Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

  2. 4 de dic. de 2020 · Modesta Cruz aborda en Documentos RNE la controvertida figura de Felipe II a través de destacados especialistas. Los catedráticos de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid ...

  3. 18 de abr. de 2020 · Felipe II fue rey de España, Castilla, Aragón y Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Milán, Países Bajos, Portugal, Mozambique, Orán y Túnez, Filipinas, virreinatos de Nueva España, Perú y Brasil y también de Inglaterra e Irlanda (esto último como rey consorte desde 1554 hasta 1558). Felipe II de España nació en el Palacio de ...

  4. 12 de mar. de 2021 · 1598. Felipe II, presintiendo que su fin se acerca, se hace trasladar a El Escorial. Allí, en su amado palacio, el monarca de uno de los mayores imperios del mundo agoniza tres meses y fallece. El monarca solía pasar en El Escorial varios meses seguidos, sobre todo en verano. En 1586, cuando las obras del palacio-monasterio estaban ...

  5. Ensayo sobre Felipe II, hombre de Estado. Su psicología general y su individualidad humana. “Ordenanzas de descubrimiento y población dadas por Felipe II en 1573”. p. 213-282. Rafael Altamira y Crevea. Ensayo sobre Felipe II, hombre de Estado. Su psicología general y su individualidad humana. México.

  6. 26 de mar. de 2018 · Felipe II fue rey de España desde 1556 hasta 1598, durante todo este periodo el monarca realizó una serie de reformas de diferente índole que afectaron al país hispano para siempre. Para los defensores del monarca, fue alguien con una enorme variedad de virtudes, alguien muy inteligente, para sus detractores, tuvo más defectos que virtudes.

  7. Felipe II reunió en sus manos unos enormes territorios que, como defensor del catolicismo, trató de mantener unidos frente a los múltiples enemigos que heredó del reinado de su padre y a los problemas económicos de un Imperio en el que «no se ponía el Sol».

  1. Otras búsquedas realizadas