Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las gotas del príncipe Ruperto, también conocidas como esferas de Ruperto o pueden ser lágrimas holandesas, 1 son una curiosidad de vidrio creadas haciendo gotear vidrio fundido en agua fría. El vidrio se enfría en una gota en forma de renacuajo, con una larga y fina cola. El agua enfría rápidamente el vidrio fundido del exterior de la ...

  2. Adolfo del Palatinado. Madre. Irmengarda de Oettingen. Cónyuge. Beatriz de Aragón. [ editar datos en Wikidata] Roberto (o Ruperto) II, conde palatino del Rin (en alemán: Ruprecht II., der Harte (der Ernste); ( Amberg, 12 de mayo de 1325- Amberg, 6 de enero de 1398). Fue elector palatino del Rin de la casa de Wittelsbach en 1390–1398.

  3. Para ir a las cataratas del Rin (orilla sur) desde Zürich HB también tienes trenes directos que salen cada hora a xx:07h. La parada en la que deberás bajarte es «Neuhausen Rheinfall» y el precio es de 11,60CHF si no tienes el Swiss Travel Pass. El trayecto es de 50 minutos.

  4. Príncipe Ruperto del Rin (1619-1682). Sofía de Wittelsbach (1630-1714), heredera de Gran Bretaña. Isabel Carlota, Princesa Palatina (1652-1722). Juan Guillermo del Palatinado (1690-1718), su esposa Ana María Luisa de Médici fue la última descendiente de la Casa de Médicis. Rey Luis I de Baviera (1825-1848).

  5. Grabador, artista gráfico, grabador de media tinta y militar. Años activo. 1624-1680. Alumnos. Ruperto del Rin. [ editar datos en Wikidata] Retrato de Amalia Isabel de Hanau-Münzenberg (1642), primer grabado a media tinta. Ludwig von Siegen ( Colonia, 1609– Wolfenbüttel, 1680) fue un militar y grabador alemán.

  6. 30 de jul. de 2017 · Ruperto del Rin (príncipe Rupert). Foto: Tengase Presente . ... Por parte del físico y matemático indio Subrahmanyan Chandrasekhar, inicio con los estudios de estas gotas en 1994, ...

  7. Tierra de Rupert. La Tierra de Rupert (en inglés: Rupert's Land) es el nombre de un antiguo territorio en la Norteamérica británica que abarcaba gran parte del actual Canadá. Fue nominalmente propiedad de la Compañía de la Bahía de Hudson durante 200 años, desde 1670 hasta 1870.