Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina II , también Catalina de Valois o Catalina de Taranto (antes del 15 de abril de 1303 - octubre de 1346), fue la emperatriz latina reconocida de Constantinopla de 1307 a 1346 , aunque vivió en el exilio y solo tenía autoridad sobre los Estados cruzados en Grecia. Fue princesa consorte de Acaya y Taranto, y también regente de Acaya entre 1332 y 1341, y gobernadora de Cefalonia entre ...

  2. María de Borbón. Información profesional. Ocupación. Aristócrata. [ editar datos en Wikidata] Roberto de Tarento (1319 - 10 de octubre de 1364), de la Casa de Anjou, fue príncipe de Tarento (1332-1346), rey de Albania (1332-1364), príncipe de Acaya (1333-1346) y emperador titular de Constantinopla (como Roberto II, 1343/1346-1364).

  3. Catalina de Valois – Courtenay Catalina II , también Catalina de Valois o Catalina de Tarento (antes del 15 de abril de 1303 - octubre de 1346), fue la emperatriz latina reconocida de Constantinopla entre 1307 y 1346 , aunque vivió en el exilio y solo tenía autoridad sobre los Estados cruzados en Grecia.

  4. Luis de Tarento. Luis I de Nápoles (1320 - 26 de mayo de 1362), de la Casa de Anjou, fue príncipe de Tarento desde 1346 y rey de Nápoles desde 1352. Era hijo de Felipe I de Tarento y Catalina II de Valois, princesa de Acaya. Sus abuelos paternos fueron Carlos II de Nápoles y María de Hungría.

  5. Caterina de Valois-Courtenay (1303 - 20 setembre del 1346), fou emperadriu titular de Constantinoble. Era filla de Carles, comte de Valois, i de Caterina de Courtenay. Se l'anomena també Caterina II per distingir-la de la seva mare, i Caterina de Tàrent pel seu matrimoni. Fou també princesa consort d'Acaia i regent d'aquest estat del 1332 al ...

  6. Fue obligada a confesar que se había acostado con al menos cuarenta de los señores de su corte, y que había formado una relación particular con Bartolomeo Siginulfo, el gran chambelán de Tarento. Una vez que el matrimonio había sido disuelto Felipe tomó una nueva esposa, Catalina de Valois-Courtenay, la titular emperatriz de Constantinopla.

  7. En 1322, Felipe I de Tarento, y su esposa Catalina de Valois-Courtenay erigieron allí la capilla de Santa Catalina. El 26 de abril de 1568, el arzobispo Giovanni Carlo Bovio cedió la iglesia, el terreno y los edificios adyacentes a los Frailes Menores Observantes, que fundaron allí un convento. En 1598, pasó a manos de los hermanos menores ...