Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC): Esta escuela es una de las más reconocidas en México y ofrece una amplia variedad de programas relacionados con el cine, como dirección, producción, guionismo, edición, animación, fotografía y más. 2. Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC): Esta escuela forma parte de la ...

  2. La Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (antes CUEC) ofrece recursos materiales y la infraestructura apropiada para una formación académica integral y para el desarrollo de las actividades propias de esta licenciatura, los cuales incluyen: biblioteca, videoteca, sets, sala de exhibición y de postproducción, cubículos de edición, imagen y sonido; materiales para las prácticas que ...

  3. 18 de mar. de 2022 · El egresado (a) del Programa de Cine y Televisión de la Universitaria Agustiniana es un profesional integral en las áreas de: - Creación, diseño, promoción y gestión de productos audiovisuales y empresas para el sector audiovisual. - Diseño de proyectos en realización y producción de contenidos argumentales de ciencia ficción, de ...

  4. Inicialmente el estudiante recibe los principios básicos del lenguaje audiovisual; los aspectos teóricos de las estéticas y las artes en el oficio cinematográfico. A través de talleres de realización puede crear y producir obras en distintos géneros, formatos y soportes audiovisuales. Posteriormente, el estudiante tiene la opción de ...

  5. Escuela Internacional de Cine y Televisión. /  22.917735, -82.540882. La Escuela Internacional de Cine y Televisión o EICTV es una escuela de medios audiovisuales situada en San Antonio de Los Baños, Cuba. Está asimismo adscrita a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. La creación de la EICTV fue idea del escritor Gabriel García ...

  6. La Escuela Nacional de Cine y Televisión ( NFTS ) es una escuela de cine, televisión y juegos establecida en 1971 y con sede en Beaconsfield Studios en Beaconsfield , Buckinghamshire, Inglaterra. Aparece en el ranking de 2018 de The Hollywood Reporter de las 15 mejores escuelas de cine internacionales.

  7. Quiénes somos. La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) está considerada como una de las más importantes instituciones de formación audiovisual en el mundo. Fue creada por el Comité de Cineastas de América Latina, como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y con el apoyo del gobierno de la República de Cuba. Se ...