Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos de Borbón y Austria-Este ( Laibach, 30 de marzo de 1848 - Varese, 18 de julio de 1909) 1 , autotitulado «duque de Madrid» y «conde de la Alcarria», fue un pretendiente carlista al trono de España bajo el nombre de Carlos VII entre 1868 y 1909. Desde el año 1887 también fue jefe de la Casa de Borbón y pretendiente legitimista al ...

  2. Carlos de Austria nació el 17 de agosto de 1887 en el Castillo de Persenbeug, en la región del Austria Inferior. Sus padres eran el archiduque Otto y la Princesa María Josefina de Sajonia, hija del último rey de Sajonia. El emperador José I era el tío abuelo de Carlos. Carlos recibió una educación expresamente católica y desde su ...

  3. ORACIONES DE INTERCESIÓN Y PARA LA CANONIZACIÓN DEL BEATO CARLOS DE AUSTRIA . BEATUS CAROLUS E DOMO AUSTRIAE – (1887 – 1922) Padre Celestial, en la persona del Beato Emperador Carlos de Austria, le has dado a Tu Iglesia y al pueblo de Dios un ejemplo de cómo podemos llevar a cabo una vida espiritual y exigente de manera convincente y valiente.

  4. Beatificación del Emperador Carlos I de Austria y IV de Hungría – Roma, Italia, 3 de octubre de 2004 –. Los líderes de la Iglesia Católica han elogiado al Emperador Carlos por poner su fe cristiana primero en la toma de decisiones políticas y por su papel de pacificador durante la primera guerra mundial en Europa, especialmente ...

  5. Felipe de Austria (1562 - 1563). María de Austria (1562 - 1563), melliza del anterior. Tras la muerte de su abuelo el emperador Fernando I, su sucesor Maximiliano II autorizó a Carlos y sus hermanos a utilizar el apellido de Austria, sin poder suceder en los Estados de la Casa de Austria, salvo en caso de la extinción de todos sus miembros ...

  6. Nobleza. Carlos de Austria o Carlos de Habsburgo puede referirse a: . Carlos de Austria (1500-1558), rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico;; Carlos de Austria (1540-1590), archiduque de Austria, duque de Estiria, de Carintia y de Carniola y conde de Goritz, hijo del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia

  7. Lastanosa recibió en Zaragoza el citado 31 de octubre, como procurador de la Iglesia de San Lorenzo, la reliquia venida de Italia. Esa misma mañana, los jurados de Zaragoza y algunos ciudadanos se reunieron con Juan José de Austria, pensando que se disponía, finalmente, a partir rumbo a Italia.