Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2023 · Constanza de Portugal y Aragón fue Infanta de Portugal y reina consorte de Castilla. Era hija de Dionisio I el Labrador y de Isabel de Aragón, además de ser hermana de Alfonso IV el Bravo. Se casó con Fernando IV de Castilla con el cual tuvo tres hijos: Leonor (1307 - 1359), que se casaría con Alfonso IV de Aragón y; Constanza (1308 ...

  2. 23 de jun. de 2022 · Constanza Manuel de Villena (Castillo de Garcimuñoz 1316- Santarém 13-11-1345). Fue reina consorte de Castilla y de Portugal. Hija del infante don Juan Manuel y de la infanta Constanza de Aragón, que a su vez fue hija del rey de Aragón Jaime II.

  3. Valencia y Aragón eran, a su vez, eslabón de un comercio hacia Navarra y Castilla, realizado por mercaderes castellanos y de la Corona, que introducían en el interior peninsular productos de la manufactura catalanoaragonesa y de importación mediterránea, y a cambio suministraban a los países de la Corona, sobre todo Valencia y Cataluña, productos alimentarios (cereales, aceite, vino) y ...

  4. 1 (2013), pp. 249-279 Coronas de Castilla y Aragón: línea sucesoria y mapa político David Nogales Rincón Mapa político de las Coronas de Castilla y Aragón La Península Ibérica estaba ocupada a fines de la Edad Media por un conglomerado de reinos y coronas (Coronas de Castilla y de Aragón y reinos de Navarra, Granada y Portugal) con una marcada personalidad, cada vez mayor, gracias a ...

  5. 19 de mar. de 2018 · La unificación de las dos Coronas. Dentro de este resumen corto sobre la Coronas de Castilla y la Corona de Aragón debemos de hablar de manera muy resumida sobre su unión, la cual es muy compleja y larga en el tiempo. Generalmente se dice que con la llegada de los Reyes Católicos se produce la unión de las dos Coronas pero solo de manera ...

  6. Era evidente que Leonor no podría ser reina de Castilla, pues Berenguela ya tenía un hijo, el futuro Fernando III, pero en la boda quedó reflejada la sagacidad del Papa, ya que forzaba a Jaime a dirigir su política más hacia los reinos hispánicos que hacia Provenza, y desnivelaba el equilibrio de poder en las tierras de Aragón y Cataluña, según José Luis Villacañas.

  7. Ascenso de la dinastía Trastámara: La victoria de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en la guerra les permitió consolidar su posición en el trono de Castilla y sentó las bases de la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. 2. Fortalecimiento de la monarquía: El conflicto sirvió para reforzar el poder de la monarquía ...