Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Inglaterra, LG , también conocida como Blanca de Lancaster, era miembro de la Casa de Lancaster, sexta y penúltima hija de l rey Enrique IV de Inglaterra y de su primera esposa, María de Bohun.

  2. 15 de abr. de 2024 · Por eso proponemos un itinerario de ensueño en tren que recale en tres puntos imprescindibles de la Bretaña francesa: Nantes, Carnac y Quimper. Porque sabemos que esta clase de espíritu ...

  3. 17 de feb. de 2019 · El Imperio británico fue un Estado colonial que existió entre los siglos XVI y XX bajo la soberanía del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (hasta el siglo XIX era el Reino de Inglaterra). El adjetivo británico proviene del nombre de la isla Gran Bretaña. En ella, se encuentran Inglaterra, Escocia y Gales, tres de los territorios que ...

  4. Para vivir intensamente Bretaña, vé al encuentro de los bretones más apasionados. ¡Comparte sus actividades y descubre una Bretaña inesperada! No hay nada como soñar y jugar a ser los Robinsones. ¡Vive una aventura descubriendo una de sus islas llenas de flores! El mar parece salpicado de tierras salvajes, generosas y acogedoras.

  5. 6 de feb. de 2019 · Bretaña es la región con más metros de costa de Francia. Así que es inevitable que te hable de las playas de Bretaña que más me gustaron. En mi road trip por esta comarca encontré muchas cosas en común con Galicia: el clima inestable y lluvioso, las hortensias de colores asomando por los jardines, muchas carreteras secundarias, el paisaje verde salpicado de vacas, las playas, la sidra ...

  6. 27 de feb. de 2017 · Blanca de Castilla era hija del rey castellano Alfonso VIII y de Leonor Plantagenet. Su madre era a su vez hija de Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania y hermana de los reyes ingleses Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Leonor de Aquitania viajó a principios del año 1200 a….

  7. Territorios del Imperio británico en 1920, categorizados por tipo de gobierno. Los dominios en color violeta. En el derecho anglosajón, un dominio (en inglés dominion) [1] se refiere a un grupo de organizaciones políticas autónomas que se encontraban nominalmente bajo soberanía británica, constituyendo el Imperio británico y la Mancomunidad de Naciones, a finales del siglo XIX. [2]