Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón . Durante la guerra italiana de 1499 - 1501 Francia, con la ayuda de Venecia y los Borgia, había ...

  2. Rey de Nápoles (1435-1442)

  3. Alfonso V de Aragón ( Medina del Campo, 1396- Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio o el Magnánimo, 2 entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles . Era el hijo primogénito del regente de Castilla Fernando de Antequera y ...

  4. Agotado militar y económicamente el reino tras la Primera Guerra de Italia, Federico I no pudo hacer frente a ambos contendientes, y en 1501, en el transcurso de la segunda guerra de Nápoles fue depuesto, relegado a Ischia y posteriormente conducido a Francia como prisionero. El reino se mantuvo dividido entre Francia y Aragón hasta 1504 ...

  5. Guerras napoleónicas. [ editar datos en Wikidata] Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español 1 de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759 ...

  6. Ele era o pai de Margarida de Anjou, rainha consorte de Henrique VI de Inglaterra, uma figura-chave na Guerra das Rosas. Renato I de Nápoles, também conhecido como Renato de Anjou e o Bom Rei Renato, foi duque de Anjou, Conde de Provença (1434-1480), Duque de Bar (1430-1480), Duque de Lorena (1431-1453), rei de Nápoles, titular como Rei de Jerusalém (1438-1480) e de Aragão (1466-1480).

  7. En Nápoles, y algunos otros lugares, el nombre de San Asprenato se invoca hasta hoy para curar la migraña. Se cuenta que en 1899 la farmacéutica Bayer se inspiró en el santo para nombrar a su nueva droga, la aspirina , ya que fue precisamente un napolitano, Raffaele Piria , quien en 1838 había aislado el ácido salicílico .