Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Borgoña: la Casa del rey de España José Eloy Hortal Muñoz y Félix Labrador Arroyo (dirs.) With contributions from: Paulino Capdepon Verdu (Universidad de Castilla La Mancha), Jean-Marie Cauchies (Facultes universitaires Saint-Louis a Bruxelles/Universite catholique de Louvain), Fanny Cosandey (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales), Carlos Javier de Carlos Morales ...

  2. La existencia moderna de Borgoña tiene sus raíces en la disolución del imperio franco. En la década de los años 880, había cuatro Borgoñas: el reino de Alta Borgoña (Transjurana), alrededor del lago de Ginebra; el reino de Baja Borgoña, en la actual Provenza; el ducado de Borgoña, al oeste del río Saona;

  3. Miniatura de Roger van der Weyden: Jean Wauquelin presentando las Crónicas de Henao a Felipe el Bueno, duque de Borgoña. En la miniatura se muestra al duque en medio de su corte, mostrando el orden de la etiqueta propia de su corte. A mediados del siglo XIV, el ducado de Borgoña fue otorgado como apanage al hijo de Juan II de Francia, Felipe.

  4. 16 de dic. de 2012 · María de Borgoña (Bruselas, Flandes, 13 de febrero de 1457 – Brujas, 27 de marzo de 1482), Duquesa de Borgoña y Duquesa de Brabante, fue la esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano, y madre de Felipe el Hermoso. Como hija única del último duque de Borgoña, Carlos el Temerario y de su quinta esposa Isabel de Borbón ...

  5. Durante el reinado de Felipe III de Borgoña (1396-1467), Dijon tenía una de las mejores capillas musicales del mundo occidental, en la que se destacó Gilles Binchois, que cultivó la canción polifónica de tema amoroso. En el campo de la música sagrada se inició en Borgoña un nuevo estilo polifónico con Guillaume Dufay, Johannes Ockeghem).

  6. Los primeros poblamientos La roca de Solutré.. El hombre ha estado presente en lo que hoy es Borgoña desde el Paleolítico inferior [Ric. 1] Esta presencia está atestiguada por las lascas clactonienses de las cuevas de Arcy-sur-Cure en el Yonne, por las encontradas en la cueva de Furtins, en Berzé-la-Ville, por los restos de osos y de leones de las cavernas descubiertos en las cuevas de ...

  7. 15 de nov. de 2023 · La bandera de los Tercios. La Cruz de Borgoña. La Cruz de Borgoña, o cruz de San Andrés se incluyó en los escudos de armas y banderas de España con la llegada de Felipe el Hermoso, a partir de 1506 y predominó como símbolo oficial de la infantería y los reyes, hasta 1785, cuando se cambió la bandera nacional, con Carlos III.