Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con una sutileza fuera de lo común y unas capacidades descriptivas y psicológicas extraordinariamente modernas, Arthur Schnitzler nos sitúa en un terreno ambiguo y ambivalente, de una mágica ensoñación.

  2. Arthur Schnitzler falleció en su domicilio vienés el 21 de octubre de 1931, a causa de un derrame cerebral, a los 69 años de edad. (Viena, 1862 – 1931), nacido en el seno de una familia burguesa judía, era médico de profesión (la cual la ejerció durante algún tiempo), aunque es más conocido como escritor.

  3. La señorita Elsa [1] es una novela de Arthur Schnitzler publicada en 1924 y escrita en forma de monólogo.. Breve resumen de la trama. Else, joven adolescente de clase alta, despreocupada y caprichosa, se encuentra veraneando en San Martino di Castrozza, donde la buena sociedad vienesa se congrega en los meses estivales antes de la Primera Guerra Mundial.

  4. Arthur Schnitzler. Arthur Schnitzler (Viena, 1862-1931) formó parte de la rica y culta burguesía judía que tanto influyó en la vida cultural germánica finisecular. Obras como Relato soñado (1999), El regreso de Casanova (2000), Apuesta al amanecer (2000), El destino del barón Von Leisenbohg (2003), Juventud en Viena (2004), Morir (2004 ...

  5. Pero Arthur Schnitzler no le deja escapar de esto, lejos de ello, cuanto más se separa de su casa, más intensa es la travesía. Relato soñado está lleno de casualidades que no lo son, de encuentros que asemejan otros encuentros, de peleas con el propio ego, con el propio miedo.

  6. Arthur Schnitzler was an Austrian playwright and author. Schnitzler's father, Professor Johann Schnitzler (1835–1893), was an eminent Viennese throat specialist. Since his patients included dramatic and operatic stars, young Schnitzler was in constant contact with theatrical life and began writing plays while still a youth.

  7. Arthur Schnitzler: vida y obra. Arthur Schnitzler nació en Viena el 15 de mayo de 1862. Provenía de una familia hebrea, de la cual el apellido era Zimmermann (carpintero), el cual, por la situación que se vivía en Europa por esos años – el antisemitismo – fue cambiado por su abuelo al de Schnitzler (tallista), ambos de una connotación artesanal.

  1. Búsquedas relacionadas con Arthur Schnitzler

    traumnovelle Arthur Schnitzler