Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. [es] La coleccion diplomatica se compone de 90 piezas, 85 expedidas por el propio Teobaldo dos por su madre en funciones de regente y una por su hermano Enrique como gobernador, aunque en la intitulacion figura el rey. Los dos documentos restantes son borradores del juramento real de 1253.

  2. Teobaldo V de Champaña, o Teobaldo II de Navarra, el Joven: 1239 –1270 (31 años) Rey de Navarra Conde palatino de Champaña: Hijo mayor de Teobaldo el Trovador, se casó con Isabel de Francia, hija de Luis IX, [12] y se embarcó con éste para la Octava Cruzada. Murió sin descendencia a causa de la peste a su regreso de la Cruzada en 1270 ...

  3. 17 de dic. de 2020 · Teobaldo II. Teobaldo II, rey de Navarra y conde de Champaña y Bria, el segundo monarca navarro perteneciente a dinastías francesas, accedió al trono navarro en 1253 al fallecer su padre, el rey Teobaldo I. En los primeros compases de su reinado suscribió una alianza con el rey Jaime I de Aragón que, en razón de ser todavía menor de edad ...

  4. Teobaldo III de Blois, también conocido como Teobaldo I de Champaña (Francés: Thibaut ou Thibaud; 1012–1089) fue conde de Blois, Chartres, Meaux y Troyes. Era hijo de Odón II de Blois y Ermengarda de Auvernia. Teobaldo III de Blois. Información personal. Nombre en francés.

  5. Teobaldo I «el Trovador» ( Troyes, 30 de mayo de 1201- Pamplona, 8 de julio de 1253) fue rey de Navarra (1234-1253) y IV conde de Champaña y Brie (1201-1253). Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Teobaldo I. Rey de Navarra. Miniatura conservada en la Biblioteca nacional de Francia.

  6. Teobaldo III (13 de mayo de 1179-24 de mayo de 1201) fue conde de Champaña y Brie desde 1197 hasta su muerte. Datos rápidos Ejercicio, Predecesor ...

  7. Dinastía Champaña. Los reinados de los monarcas de la Casa de Champaña, aportaron al reino reformas y cambios en los planos político, institucional y económico, que marcaron un hito dentro de la Historia de Navarra en la Edad Media, al ser un periodo de transición entre la monarquía altomedieval y las instituciones bajomedievales ...