Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EVANGELIO SEGÚN TOMÁS. Estas son las palabras secretas que pronunció Jesús el Viviente y que Dídimo Judas Tomás consignó por escrito. Y dijo: «Quien encuentre el sentido de estas palabras no gustará la muerte». Dijo Jesús: «El que busca no debe dejar de buscar hasta tanto que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá, y tras su ...

  2. Tomás de Woodstock. Tomás de Woodstock. Valores. Duque de gloucester. 6 de agosto de 1385 - 8 de septiembre de 1397 ( 12 años, 1 mes y 2 días) Llave de datos ...

  3. Tomás Luis de Victoria ( Ávila, 1 2 h. 1548 - Madrid, 27 de agosto de 1611) fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente barroco.

  4. 7 de mar. de 2024 · Santo Tomás de Aquino, doctor de la Iglesia y patrón de los estudiantes. Nacido en Italia en el siglo XIII, Tomás de Aquino fue uno de los pensadores y filósofos más prolíficos e influyentes del cristianismo. El fraile pasó la mayor parte de su vida viajando e intentado demostrar la existencia de Dios en todos sus escritos y tratados ...

  5. Santo Tomás de Aquino (Llamado Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224 - Fossanuova, id., 1274) Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir ...

  6. 15 de dic. de 2022 · Tomás Moro (1478 – 1535), de nombre original Thomas More, fue un filósofo, estadista, abogado y escritor nacido en Inglaterra. Es famoso por haber sido uno de los cancilleres de Enrique VIII y gran opositor a la corriente protestante, lo que le ganó un puesto como santo de la Iglesia católica.

  7. Tomás Luis de Victoria. (Ávila, 1548 - Madrid, 1611) Compositor y organista español. La música de Tomás Luis de Victoria traspasa las fronteras del Renacimiento polifónico, su equilibrio y pureza, para anunciar ya la expresividad barroca. Formado en su ciudad natal como niño de coro, en 1565 fue a Roma para perfeccionar sus conocimientos ...