Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. gobierno. Dentro de su gabinete destacan Manuel Siliceo y José Fernando Ramírez. Los liberales puros permanecieron alejados. Ante el abandono de Napoleón III, quien antes de lo convenido en los Tratados de Miramar retiró las fuerzas militares que sostenían el Imperio mexicano, obligó a Maximiliano a claudicar de su política liberal y solici-

  2. En marzo de 1647, Maximiliano concluyó la Tregua de Ulm con Francia y Suecia, pero los ruegos de emperador Fernando III de Habsburgo le condujeron a romper su acuerdo. Baviera otra vez fue devastada y las fuerzas del elector derrotadas en mayo de 1648 en Zusmarshausen , hasta que la Paz de Westfalia (1648) terminó con las hostilidades.

  3. Traducciones en contexto de "Maximiliano III José" en español-portugués de Reverso Context: Wolfgang Amadeus Mozart fue recibido por Maximiliano III José, quien era, como su hermana María Antonia Walpurgis de Baviera, un hábil músico y compositor, pero debido a su estricta frugalidad no se le ofreció ningún puesto.

  4. 4.9. ( 645) El Segundo Imperio Mexicano fue un breve periodo de la historia de México en el que el país fue gobernado por el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo, quien gobernó de 1864 a 1867. En este artículo, exploraremos la vida de Maximiliano de Habsburgo, su ascenso al trono de México y su legado en la historia del país. 1.

  5. Maximiliano Francisco de Habsburgo-Lorena, fue el último hijo de los 16 niños de la famosa Emperatriz María Teresa I de Austria (1717-1780) y del Emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. Nació en el Palacio Imperial de Hofburg en Viena, el 8 de diciembre de 1756, durante el esplendor del reinado de sus padres, aunque su ...