Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía corta de Sor Juana Inés de la Cruz quien fue una poetisa, literata, escritora Mexicana en el siglo XVII. Fue también conocida por ser una mujer adelantada a su época por su intelecto, desempeño en las letras y carácter de mujer emancipada que logró mediante la producción de conocimiento y arte irreverente, en una época donde, convencionalmente, las mujeres debían dedicarse ...

  2. 2 de ago. de 2023 · En 2013, Inés se graduó, en la Universidad de Ginebra, en Administración de Empresas y empezó a trabajar en la casa de subastas Christie's antes de trasladarse a Nueva York en 2014.

  3. 13 de abr. de 2020 · Resumen de Inés del Alma mía. La novela cuenta los hechos primordiales de la vida de Inés, y fue escrito para ser leído por su hija adoptiva Isabel. Con base en personas y eventos de la vida real, Inés del Alma mía narra la deslumbrante vida de una osado conquistadora española que trabajó arduamente para contribuir a hacer la nación de ...

  4. que de quien no me quiere, vil despojo. 7. Este amoroso tormento. Este poema religioso de Sor Juana Inés de la Cruz explora el amor divino. Aquí, el hablante lírico, duda de sus sentimientos hacia Dios, y pone de manifiesto un dilema entre el sentimiento irracional, y sus consecuencias, y la razón.

  5. Inés de Roma (291-304) fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la persecución de Diocleciano. Su vida se cuenta en las Actas. Fue encerrada en un prostíbulo, donde según la tradición su santidad se confirmó. Es venerada como una de las grandes mártires de la historia de la Iglesia, y su fiesta se celebra el 21 de enero.

  6. 1 de nov. de 2019 · Sor Juana Inés de la Cruz, de nombre real Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, fue una poetisa de la escuela barroca de la poesía novohispana (Nueva España, hoy México), dramaturga, filósofa y monja nueva española. Es considerada como la última de los grandes escritores del Siglo de Oro.

  7. 12 de jun. de 2023 · De todos los cargos salió indemne Valdivia excepto del de unión ilegítima con Inés Suárez ya que Valdivia ya estaba casado con Marina Ortíz de Gaete, residente en España. Valdivia no tuvo más remedio que acatar la orden y preparó todo para la llegada de su esposa y a Inés la casó con uno de sus hombres de confianza: Rodrigo de Quiroga.