Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cecilia Beaux. born Philadelphia, PA 1855-died Gloucester, MA 1942. Born Philadelphia, 1855. Before 1872, studied drawing with Dutch artist Adolf van der Whelen. 1875, fossil drawings on commission from U.S. Geological Survey. 1877–79, studied Pennsylvania Academy of the Fine Arts. First exhibited 1879. 1888, studied at Académie Julian, Paris.

  2. Cecilia Beaux. In the history of American art, Cecilia Beaux stands out as a portrait painter of great sensitivity and originality. She not only captured penetrating likenesses of the social and intellectual elit but also intimate and perceptive portrayals of women and children that remain outstanding examples of the genre.

  3. Tema 8. Quemaduras. Tema 8. Quemaduras. Tabla 7. Tabla resumen quemado crítico. Las edades extremas, infancia y vejez, empeoran el pronóstico del paciente. Los pacientes mayores de 60 años parecen tener peor pronóstico. La fórmula de Baux, establece que el porcentaje de mortalidad del paciente quemado en relación con la edad y la ...

  4. Jaime de Mónaco. Jaime, príncipe heredero de Mónaco 1 2 (en francés: Jacques Grimaldi; La Colle, Mónaco, 10 de diciembre de 2014) es el hijo del príncipe soberano Alberto II de Mónaco y la princesa Charlene, por lo tanto es el príncipe heredero del Principado de Mónaco. También ostenta el título de marqués de Baux, título que desde ...

  5. Provenance. Title: Ernesta (Child with Nurse) Artist: Cecilia Beaux (American, Philadelphia, Pennsylvania 1855–1942 Gloucester, Massachusetts) Date: 1894. Culture: American. Medium: Oil on canvas. Dimensions: 50 1/2 x 38 1/8 in. (128.3 x 96.8 cm) Credit Line: Maria DeWitt Jesup Fund, 1965. Accession Number: 65.49.

  6. Beatriz de Saboya (1250-1292) era la hija de Amadeo IV el conde de Saboya y su segunda esposa, Cecilia de Baux. Era miembro de la casa de Saboya por nacimiento, por su segundo matrimonio pasó a ser conocida como señora de Villena. Beatriz era hermana de doble vínculo de Bonifacio, conde de Saboya, así como dos hermanas Leonor y Constanza.

  7. talidad de las quemaduras están relacionadas con la edad del paciente, extensión, profundidad y me-canismo de lesión. Los niños y los ancianos son los más vulnerables, con el mayor porcentaje de morbi-mortalidad.1-13 En 1961, Baux,6 publicó una puntuación que con-sistía en sumar la edad en años al porcentaje de la su-