Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · Nacida en 2002 en Budapest, la archiduquesa Ildiko de Habsburgo-Lorena es la segunda hija del archiduque Jorge, embajador de Hungría en Francia, y su mujer, la duquesa Eilika, a cuya boda en 1997 ...

  2. 30 de ago. de 2017 · La boda se celebró en la basílica de Atocha en noviembre de 1879 y en seguida nacieron dos niñas. Al tiempo, Alfonso vivía aventuras con otras mujeres . Con Elena Sanz tuvo dos hijos varones.

  3. La Casa de Habsburgo se originó en lo que ahora es Suiza en el siglo XI. Inicialmente, eran simplemente una familia noble que ejercía autoridad local en la región. Sin embargo, a medida que pasaban los años, su influencia creció y se expandió a través de matrimonios estratégicos y alianzas políticas. Fue Maximiliano I quien llevó a la ...

  4. x Maximiliano I de Habsburgo emperador de Alemania, Rey de Alemania 1459-1519 Casado en 1493 conx Blanca María Sforza 1472-1510; x Elena de Habsburgo 1460-1461; x Cunegunda de Habsburgo 1465-1520 Casada en 1487 conx Alberto IV de Baviera 1447-1508; x Juan de Habsburgo 1466-1467 Abuelos maternos, tíos y tías

  5. Fernando II de Habsburgo. (Graz, 1578 - Viena, 1637) Emperador germánico (1619-1637), rey de Bohemia (1617) y de Hungría (1618). Hijo del archiduque Carlos de Habsburgo y nieto de Fernando I de Habsburgo, heredó la corona imperial a la muerte de Matías I (1619). Su intención de afirmar el poder imperial y de erradicar el protestantismo dio ...

  6. 17 de mar. de 2023 · Gloria de Habsburgo-Lorena (Salzburgo, 1999) forma parte del equipo del documental 'Navalny', que narra el envenenamiento del millonario y opositor a Vladimir Putin Alekséi Navalni y la posterior ...

  7. Fernando III de Habsburgo (Graz, 1608 - Viena, 1657) Emperador germánico (1637-1657). Hijo de Fernando II de Habsburgo, persistió en las ideas de su padre de hacer frente a los Borbones y de fomentar la Contrarreforma en sus territorios, pero tras las derrotas que sufrió ante franceses y suecos se vio obligado, a partir de 1641, a aceptar las negociaciones que llevaron a los tratados de ...