Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La organización de la Casa de Catalina de Austria, Reina de Portugal (1523-1526) 2014 •. Félix Labrador Arroyo. This paper analyses the development, the organization and the structure of the household which was formed around Catherine of Austria, queen of Portugal between 1523 and 1526. The author considers the factional strife between the ...

  2. Bio. Catalina Enriqueta de Braganza fue infanta de Portugal y reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda como esposa del rey Carlos II de Inglaterra. Aunque recibió educación en un convento, estuvo estrechamente supervisada por su madre. Como parte de la dote, la corona portuguesa cedió a Inglaterra la ciudad de Tánger, en Marruecos, y ...

  3. Catalina nació en Lisboa el 26 de noviembre de 1436. Catalina de Avis y Trastámara fue infanta y religiosa de Portugal, hija de Eduardo I y de su esposa Leonor de Aragón. Era la hermana menor de Alfonso V el Africano.

  4. Catalina de la Cerda era hija de Juan de la Cerda, IV duque de Medinaceli, consejero de Estado y mayordomo mayor de la reina Ana, y miembro de la facción ebolista, y de Joana Manuel, dama de la emperatriz Isabel, hija del conde de Faro. Como muchas jóvenes nobles entró muy joven en palacio, sirviendo como dama a la reina Ana entre 1571 y ...

  5. 4 de nov. de 2017 · La apasionante historia del té, en su viaje de China a Europa, tiene un capítulo casi desconocido: la influencia de Portugal y, en particular, de una reina y su corte, en el consumo de una de ...

  6. Catalina de Lancáster, hija de Juan de Gante, primer duque de Lancaster, y su segunda esposa, Constanza de Castilla, la hija y heredera del rey don Pedro I de Castilla, que murió a manos de su hermanastro Enrique II de Castilla. Ella nació en el Castillo de Hertford en 1373, en la ciudad de Bayona, donde sus padres se habían refugiado tras ...

  7. Paseo del Prado s/n. 28014 Madrid. 913 30 28 00. Doña Catalina de Austria, mujer de Juan III de Portugal. Antonio Moro. Itinerario didáctico Las mujeres y el poder en el Museo del Prado. El Museo del Prado y el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid han colaborado en la elaboración de este itinerario.