Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este mes de marzo se inauguró la exposición Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco en la Casa de Cultura Citibanamex-Palacio de Iturbide. La muestra, organizada por Fomento Cultural Banamex, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) y la Fundación Díez Morodo reúne 30 obras maestras de uno de los pintores más ...

  2. 13 de jun. de 2010 · Por último decir que Cristóbal de Olea tenía nada más que 26 años cuando murió, evitando con su muerte la de Cortés. Pero para la época dicha edad no se consideraba joven, visto que España tenía una esperanza de vida de 34 años en el Siglo XV y principios del XVI.

  3. San Cristóbal de las Casas. Set in a gorgeous highland valley surrounded by pine forest, the colonial city of San Cristóbal (cris-toh-bal) has been a popular travelers’ destination for decades. It’s a pleasure to explore San Cristóbal’s cobbled streets and markets, soaking up the unique ambience and the wonderfully clear highland light.

  4. Felipe I de Hesse. 13 de noviembre de 1504 jul. Felipe I de Hesse ( Marburgo, 13 de noviembre de 1504- Kassel, 31 de marzo de 1567), apodado el Magnánimo, fue uno de los príncipes más destacados del Renacimiento, prestando su apoyo a la Reforma protestante de Lutero .

  5. El origen de este navegante, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo Hernando Colón. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como artesano y comerciante modesto y que tomó contacto con el mar a través de la navegación de cabotaje con fines mercantiles. Cristóbal Colón.

  6. 14 de ago. de 2021 · Había nacido Cristóbal, como decimos, en Linares, en 1487 apenas cinco años antes de la fecha en la que pasó a la historia un nuevo continente y la nación que lo conquistaría, España. Por entonces, nuestro hombre era sólo un niño pero dado que tan sólo vivió 37 años (murió en Honduras, en 1524) no podemos negar que por entonces ...

  7. Cristóbal de Virués es, con Jerónimo Bermúdez, el más importante poeta trágico de la generación neosenequista anterior a Lope de Vega y fue uno de los primeros en mezclar preceptos clásicos con la práctica contemporánea de su tiempo. El primer fruto literario tras retirarse de la vida militar fue el poema épico en octavas reales El ...