Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2015 · Sufragistas. : las batallas por los derechos de las mujeres. por Naman Ramachandran. 15/10/2015 - La oportuna e importante película dirigida por Sarah Gavron revela la brutalidad con que el poder establecido actuó en el pasado. Carey Mulligan en Suffragette. Vivimos con suficiencia en 2015 y miramos por encima del hombro a Arabia Saudí ...

  2. Radicalizadas y volviendo su lucha cada vez más violenta, estaban dispuestas a perderlo todo en su búsqueda incansable de la igualdad: sus trabajos, sus casas, sus hijos y sus vidas. Esta es la historia de Maud, una de estas mujeres, y de su lucha por la dignidad y la de sus compañeras. Sufragistas, sinopsis de la película.

  3. La película retrata esa realidad, cuando el esposo de una de las activistas da en adopción a su niño sin siquiera consultárselo. Por si fuera poco,a las damas del Imperio británico les parecía inconcebible que una de sus colonias, Nueva Zelanda, se convirtiera en 1893 en el primer rincón del mundo en el que se autorizara el sufragio ...

  4. Las sufragistas es una película dirigida por Sarah Gavron con Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson .... Año: 2015. Título original: Suffragette. Sinopsis: El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

  5. Sufragistas (Suffragette) Dirección: Sarah Gavron Intérpretación: Carey Mulligan, Anne-Marie Duff, Helena Bonham Carter País: Reino Unido, Francia Año: 2015 Géneros: Drama / Histórico / Biográfico / Duración: 106 min. Idioma de la versión proyectada este curso: Versión original en inglés subtitulada en castellano

  6. Ficha de la película: Sufragistas (Título original: Suffragette). Una película de cine dirigida por: Sarah Gavron el año: 2015. Interpretada por: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw, Brendan Gleeson, Meryl Streep, Romola Garai, Anne-Marie Duff…. Argumento: Inglaterra, principios del siglo XX.

  7. 8 de oct. de 2015 · La película concluye con imágenes de archivo del funeral de Emily Wilding Davison, la sufragista que se arrojó frente al caballo del rey en el derbi de Epsom en 1913. Las opiniones se dividen en cuanto a si Wilding Davison pretendía suicidarse, y Suffragette deja el tema abierto a la interpretación.