Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

  2. 8 de mar. de 2018 · El Acorazado Potemkin, mezcla de elementos históricos, políticos, plásticos y simbólicos (el león que despierta, el piano, la cruz, las gafas, los gusanos), es una de las películas que mejor ha sabido unir fondo y forma: el mensaje revolucionario con una estética igualmente agitadora, con predominancia de composiciones constructivistas, planos-detalle de objetos e imágenes de rostros ...

  3. 19 de sept. de 2018 · En el I Festival Internacional de Cine Europeo una votación realizada entre 6.000 cineastas eligió ‘El acorazado Potemkin’ como la mejor película europea de todos los tiempos.

  4. 22 de ene. de 2018 · 6-La música de Meisel: Dmitri Shostakovich y Nikolaï Krioukovmusicaron el film de Eisenstein en sus diferentes versiones, pero puede que la más relevante sea la compuesta por Edmund Meisel. De hecho, fue la que escogió el joven director para estrenar El acorazado Potemkin … y también la más controvertida.

  5. La historia del acorazado Potemkin, inmortalizado en la famosa película de Eisenstein. El acorazado en 1906, rebautizado como Panteleimón /Foto: dominio público en Wikimedia Commons. Una de las imágenes inmortales de la historia del cine es la proa del acorazado Potemkin avanzando hacia la cámara, desde el punto de vista del espectador ...

  6. El próximo sábado 20 de enero a las 19:30 horas en el Ágora Jenkins del Conjunto Santander, uno de los filmes más emblemáticos de la historia del cine, “El Acorazado Potemkin ” (1925), la obra maestra del cineasta Serguéi Eisenstein, se proyectará acompañado de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la dirección de José Luis Castillo.

  7. El acorazado Potemkin fue un hito en su revolucionario e innovador uso del montaje, el corte transversal y la metáfora visual con imágenes simbólicas como los gusanos arrastrándose sobre la carne, el crucifijo, etc., recursos que reescribieron el lenguaje cinematográfico. El film contiene 1.209 planos, una cifra muy superior a la habitual ...

  1. Otras búsquedas realizadas