Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2015 · La sombra española de Wellington. El general Álava se convirtió en confidente del Duque de Hierro. Un libro saca a a la luz la correspondencia inédita entre ambos. El hombre que cenó con el ...

  2. 14 de jun. de 2015 · Duque de Wellington: «Siento que España es mi segundo hogar» Charles Wellesley habla por primera vez con un diario español con motivo del bicentenario de la batalla de Waterloo: «El primer ...

  3. Informado el duque de ­Wellington, ­ordenó devolver las pinturas sin dilación al recién repuesto rey de España Fernando VII. El 16 de marzo de 1814 pidió por carta a su hermano sir Henry Wellesley, entonces representante británico en España, que comunicase a Fernando VII el paradero de las obras y su deseo de devolverlas a España.

  4. Arthur Valerian Wellesley, viii duque de Wellington ( Roma, 2 de julio de 1915 - Basingstoke and Deane, 31 de diciembre de 2014), 1 marqués de Douro entre 1943 y 1972, fue un noble británico y brigadier retirado del Ejército Británico. Perdió su condición de miembro de la Cámara de los Lores con el Acta de 1999.

  5. 4 de dic. de 2018 · La batalla de San Marcial tuvo lugar el 31 de agosto de 1813. El Cuarto Ejército de Galicia, bajo el mando del general Freire, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico que dirigía Arthur Wellesley, duque de Wellington. Wellington se acercó a San ...

  6. Lord Arthur Wellesley, duque de Wellington (1769 - 1852), fue un general inglés que estuvo al mando de las tropas británicas que lucharon en España contra las de Napoleón durante la guerra de la Independencia. El 22 de julio de 1812 ganó la decisiva batalla de Arapiles, previa a la recuperación de Madrid. Se trata de un retrato hecho a ...

  7. Este lienzo, que se realizó como retrato privado para el efigiado y pudo servir de modelo para el gran retrato ecuestre, perteneció al propio duque de Wellington. Pasó luego a Louisa Catherine Caton, esposa del VII duque de Leeds, perteneciendo a la colección de este último hasta 1878. Fue vendido en Sotheby's, y adquirido por la National ...

  1. Otras búsquedas realizadas