Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Godoy fue un personaje clave en la historia de España durante el siglo XVIII y principios del siglo XIX. Fue un hombre de confianza del rey Carlos IV y se convirtió en su primer ministro en 1792. Godoy fue fundamental en la modernización de España y en la implementación de políticas que favorecieron el crecimiento económico del país.

  2. Manuel Godoy nace en Badajoz el 12/5/1767 y fallece en Paris 4/10/1851. Conocido como El Favorito o El Valido. Hijo de José Godoy y Sánchez de los Ríos, regidor perpetuo de Badajoz y alcalde de Santa Hermandad por el estamento nobiliario y de María Antonia, de los que recibió en una esmerada educación.

  3. Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Zarosa. Generalísimo de los ejércitos de Tierra y Mar. Príncipe de la Paz. Nombre. Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Zarosa. Nacimiento. 12 de mayo de 1767. Badajoz, España. Fallecimiento. 4 de octubre de 1851.

  4. Manuel Godoy ( b. 12 May 1767; d. 4 October 1851), first minister and favorite of Charles IV of Spain. Godoy was born into a modest hidalgo family in Estremadura. He obtained an adequate education in the liberal arts and, at the age of nineteen, entered the royal bodyguards. From this position he rose to power rapidly amid rumors that he was ...

  5. She married Manuel Candido Moreno y Cidoncha, who was created 1st conde de Fuenteblanca on 27 January 1799. Godoy’s uncle, Juan Manuel de Alvarez-Faria y Sanchez-Zarzosa (1739-1802), received the Order of the Golden Fleece in 1799.

  6. Manuel Godoy: Prince of Peace. Though some recent historians have been kind to the favourite, writes Douglas Hilt, during his lifetime Manuel Godoy was generally denounced as an intriguing parvenu. Few men, both during and after their lives, have been so generally vilified by an entire nation as has Godoy ‘el Principe da la Paz ’ Hardly an ...

  7. Godoy, prisionero de Fernando VII (marzo-mayo de 1808) Emilio La Parra López. Universidad de Alicante. Un amplio sector de la aristocracia española practicó desde el primer momento una oposición política y social frontal a Manuel Godoy, a quien consideró un advenedizo que se había valido de medios innobles para acceder al poder.

  1. Otras búsquedas realizadas