Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cardenal Mazarino, como artífice indiscutible de la política monárquica, se mantuvo al frente del gobierno hasta su muerte en 1661. A la muerte del cardenal, Francia ostentaba la supremacía política en Europa, sus fronteras se encontraban consolidadas, y el país se preparaba para el auge del absolutismo monárquico que se cristalizó durante el reinado de Luis XIV, 'El Rey Sol'.

  2. Miguel Mazarino. Mazarino, Miguel. Pescina (Italia), 1.IX.1605 baut. – Roma (Italia), 31.VIII.1648-2.IX.1648. Arzobispo de Aix, cardenal, político, virrey de Cataluña. Bautizado el 1 de septiembre de 1605, recibió el nombre de Alejandro. Hijo de Pietro Mazzarino y Ortenzia Buffalini. También se le conoce como Michele Mazzarini.

  3. Cardenal Mazarino. Este Breviario de los políticos, atribuido al muy poderoso cardenal Mazarino—regente de Francia en la niñez de Luis XIV—es un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo. Y es también sátira de un mundo en el que las virtudes que tradicionalmente habían sido ensalzadas en los ...

  4. Contexto Obras. El escultor Coysevox desarrolló una importante labor en la construcción de tumbas entre las que destaca la del cardenal Mazarino , hoy en el Louvre, y en la que trabajó entre 1689 y 1693. Tanto en ella como en las otras que le fueron encargadas, dejó patente los rasgos que mejor definen su producción y que están señalados ...

  5. Mazarino. D. iscípulo de Richelieu en vida, considérale la Historia como su rival, después de muerto. De ancha conciencia, á ejemplo de su predecesor y maestro en el arte de. gobernar, viste Mazarino la púrpura cardenalicia como él y personifica la política de la Regencia de Ana de Austria de igual modo que el preclaro Obispo de Luçón ...

  6. 27 de ago. de 2019 · Giulio Mazarino, conocido como cardenal Mazarin, fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo.Religioso, diplomático y político, sucedió al cardenal Richelieu como primer ministro del ...

  7. Giulio Mazarino, conocido como el cardenal Mazarino, nació en Pescina, Italia, en 1602 y murió en el castillo de Vincennes en 1661. Tras educarse en Roma, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares. Sirvió varios años como diplomático a las órdenes del Papa hasta que, por presiones de los Habsburgo, que lo veían como una extensión del cardenal Richelieu -a quien sucedería-, se ...