Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre el recurso. Título (s) Título. Antonio López de Santa Anna, pintura al óleo. Anotaciones: Biografía: N. en Jalapa, Veracruz el 21 de febrero de 1794. Sus padres fueron don Antonio López de Santa Anna, subdelegado de la Provincia de la Antigua en Veracruz, y doña Manuela Pérez de Lebrún. Durante su juventud se dedicó al comercio ...

  2. Antonio López de Santa Anna fue un destacado militar y político mexicano. Nació el 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Veracruz, y falleció el 21 de junio de 1876 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, Santa Anna ocupó en múltiples ocasiones la presidencia de México, siendo uno de los personajes más influyentes y controvertidos ...

  3. Síguenos en: Facebook http://on.fb.me/18VrYGe Twitter http://bit.ly/1GoLCYWAdquiere nuestros documentales:DVD - Kichink http://bit.ly/1A2dUkPVenta y renta en...

    • 6 min
    • 702.5K
    • Clío
  4. 4 de mar. de 2010 · On February 23, a Mexican force comprising somewhere between 1,800 and 6,000 men (according to various estimates) and commanded by General Antonio Lopez de Santa Anna began a siege of the fort.

  5. Antonio López de Santa Anna. Retrato en yeso que después se trasladaría a un busto en mármol. Única escultura conocida del contradictorio y discutido personaje a los 59 años de edad. Manuel Vilar, huérfano desde niño queda bajo tutela de su hermano mayor, con doce años ingresa a la Escuela de Nobles Artes de Barcelona, donde estudia ...

  6. En 1838, cuando la armada francesa se apoderó de Veracruz, Antonio López de Santa Anna dirigió las fuerzas a Veracruz, solo para disparar contra las naves cuando partían. Ganó prestigio como dictador mientras que el presidente estaba ausente. Dos años más tarde lideró una revuelta y tomó el poder que mantuvo hasta su exilio en 1845.

  7. 2 de mar. de 2019 · Antonio López de Santa Anna (1794-1876) fue un militar y político mexicano cuya figura marcó las primeras décadas tras la independencia del país. Comenzó su carrera militar combatiendo a los insurrectos que luchaban contra las autoridades coloniales, pero en 1821, cuando Agustín de Iturbide lanzó el Plan de Iguala, Santa Anna se unió a la causa independentista.

  1. Otras búsquedas realizadas