Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una bandera para el Marqués de Lafayette, héroe de dos continentes - LA NACION

  2. Nacido en 1757 con el nombre de Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, Marqués de La Fayette, este hombre merece un lugar destacado en el panteón de los campeones de la libertad. Considera estos hechos adicionales de su notable vida: Debemos agradecer a Lafayette la conservación del * Independence Hall de Filadelfia.

  3. Marqués de la Fayette (1757-1834). » MCNBiografias.com. Mottier, Joseph Paul Yves Roch Gilbert. Marqués de la Fayette (1757-1834). Militar y político francés, nacido en el castillo de Chavaniac (actualmente Chavaniac-Lafayette, Auvernia) el 6 de septiembre de 1757 y muerto en París el 20 de mayo de 1834.

  4. Marie Joseph Paul Yves Roch Gilbert Motier, Marqués de la Fayette o LaFayette . Personajes. Nació en el Castillo de Chavaniac-LaFayette, departamento de Haute-Loire Chavaniac, región de Auvernia en 1757 y murió en París en el año de 1834.Era rico, aristócrata, militar, político y francés.

  5. Recopilación de frases y citas célebres de Marqués de La Fayette. Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier. Militar y político francés. (1/1)

  6. Gilbert du Motier, marqués de La Fayette (de nombre completo Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier) (pronunciación en francés: /maʁki də la fajɛt/), conocido como La Fayette o Lafayette (Castillo de Chavaniac-Lafayette, departamento del Alto Loira, región de Auvernia; 6 de septiembre de 1757-París, 20 de mayo de 1834), fue un militar, aristócrata y político francés.

  7. Terminada la guerra en 1783 con la independencia de Estados Unidos de América, La Fayette regresó a Francia. En 1789 fue elegido diputado por el brazo nobiliario para los Estados Generales de los que surgió la Revolución. Adherido desde el comienzo a la causa revolucionaria, su prestigio como defensor de la libertad en la pasada guerra ...

  1. Búsquedas relacionadas con Marqués de La Fayette

    Marqués de La Fayette biografia