Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En enero de 1896 el general Valeriano Weyler relevó en el mando al general Arsenio Martínez Campos —que no había conseguido acabar con la insurrección— empeñado en llevar la guerra «hasta el último hombre y la última peseta». [9] «Con el nuevo Capitán General, la estrategia española cambió radicalmente.

  2. Escuchar. La idea de dedicar un monumento para enaltecer y honrar la figura del capitán general Arsenio Martínez de Campos y Antón surgió en 1888, a propuesta de los profesores Pedro Antonio Berenguer y José Ibáñez Martín de la Academia Militar, si bien no pudo iniciarse hasta la convocatoria del concurso realizada por una comisión ...

  3. 8 de ago. de 2017 · Arsenio Martínez Campos Antón. 84º Presidente el año 1879. Durante el reinado de Alfonso XII (1874-1885), cuarto Presidente desde el 7 de marzo al 9 de diciembre de 1879. Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831. Ingresó como cadete en la Academia de Estado Mayor del Ejército y se graduó de teniente en Abril de 1852.

  4. El general Arsenio Martínez Campos. Aunque Cánovas no deseaba que fuera obra de un pronunciamiento militar, [111] a primeras horas de la mañana del 29 de diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos se pronunció en Sagunto a favor de la restauración de la monarquía borbónica en la persona de don Alfonso de Borbón.

  5. Una de las figuras más importante de la historia y la política española de la segunda mitad del siglo XIX es el general Arsenio Martínez-Campos Antón (Segovia 1831-Zarauz 1900). Tras unos primeros años de vida militar activa en África, Méjico y Cuba, dirigió sucesivas campañas en territorio peninsular para sofocar las insurrecciones carlistas y movimientos cantonales en Cataluña y ...

  6. Arsenio Martínez-Campos. Como gobernador general de Cuba (c. 1878). y añade el enlace en español: Arsenio Martínez Campos. Arsenio Martínez-Campos Antón ( Segovia, 14 de diciembre de 1831 – Zarauz, 23 de septiembre de 1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía ...

  7. El general D. Arsenio Martínez Campos falleció en Zarauz a los 68 años este 23 de septiembre. Hijo de un brigadier del ejército, partícipo activamente en la restauración monárquica, dirigiendo un levantamiento militar en Sagundo (29.12.1874). Pero donde adquirió mayor renombre fue durante su actuación en Cuba.