Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Ignacio de Antioquía se le llama Padres Apostólico porque, habiendo nacido en Antioquía en el siglo I, fue discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan. San Ignacio de Antioquía fue el tercer obispo de Antioquía, Siria, siendo San Pedro y San Evodio los dos primeros (Eusebius, "Hist. Eccl.", II, iii, 22).

  2. 17 de oct. de 2023 · Las Actas de los mártires reflejan este cruento sacrificio del gran prelado de Antioquía, cuyo sobrenombre de “Theophoros” (portador de Dios) sintetiza el acontecer de ese testigo de Cristo que derramó su sangre por Él. Ignacio había sido el primero en denominar “católica” a la Iglesia, en utilizar la palabra “Eucaristía ...

  3. Enseñanzas. Los escritos del obispo San Ignacio de Antioquía son de suma importancia porque demuestran la catolicidad de la doctrina desde tiempos apostólicos. Sus cartas constituyen un ...

  4. CARTA SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA . A LOS FILADELFIANOS . Ignacio, llamado también Teóforo, a la iglesia de Dios el Padre y de Jesucristo, que está en Filadelfia de Asia, que ha hallado misericordia y está firmemente afianzada en la concordia de Dios y se regocija en la pasión de nuestro Señor y en su resurrección sin vacilar, estando plenamente provista de toda misericordia; iglesia a la ...

  5. San Ignacio de Antioquía fue discípulo de San Pablo y San Juan y el segundo sucesor de San Pedro como obispo en el sede de Antioquía. Nació entre los años 30 al 35 AD y murió mártir devorado por las fieras el mes de enero del año 107 durante el reinado del emperador romano Trajano. De camino a Roma escribió siete epístolas dirigidas a ...

  6. CARTA SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA A LOS EFESIOS. San Ignacio (+ 110 d.C. aprox.), segundo sucesor de San Pedro en la sede de Antioquía, fue martirizado durante el reinado del emperador Trajano (98 ...

  7. 17 de oct. de 2013 · San Ignacio de Antioquía. San Ignacio, obispo y mártir, discípulo del apóstol san Juan y segundo sucesor de san Pedro en la sede de Antioquía. En tiempo del emperador Trajano fue condenado al suplicio de las fieras y trasladado a Roma, donde consumó su glorioso martirio. Durante el viaje, mientras experimentaba la ferocidad de sus ...

  1. Otras búsquedas realizadas