Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre Leonor, Reina consorte de Juan II, Rey de Portugal, en el portal de datos abiertos y enlazados de la Biblioteca Nacional de España

  2. En 1473 se casó con su prima Leonor de Viseu, con la que tuvo dos hijos: Alfonso, heredero al trono, fallecido antes que su padre, y un mortinato. Tuvo un hijo ilegítimo con Ana Furtado de Mendonça, Jorge de Lencastre, duque de Coímbra, nacido en 1481. Muerte Juan II de Portugal falleció el 25 de octubre de 1495 en Alvor, Portugal.

  3. Hijo de Alfonso V, el africano y de Isabel de Coimbra, Juan II de Avis, nació en Lisboa, el 3 de marzo de 1455 , convirtiéndose en rey de Portugal en 1481. A los dieciocho años contrae matrimonio con Leonor de Viseu, prima suya, con quien engendraría a Alfonso, que moriría a los dieciséis años dejando sin sucesor al trono a Juan.

  4. Alfonso de Portugal ( Lisboa, 18 de mayo de 1475 2 - Santarém, 13 de julio de 1491). Infante de Portugal, era hijo de Juan II de Portugal y de su esposa y prima la infanta Leonor de Viseu y bautizado con el nombre de su abuelo el rey Alfonso V. 2 Fue nombrado heredero del trono del reino lusitano el 8 de marzo de 1476. 3 El rey tanto adoraba a ...

  5. 20 de junio de 1483 jul. Jaime I de Braganza y Avis-Viseu (1479-20 de septiembre de 1532) 1 fue el 4º duque de Braganza y heredero interino de la corona en primera línea durante el reinado de Manuel I de Portugal, su tío materno. Era el segundo hijo del duque Fernando II y de la infanta Isabel de Viseu 1 (nieta de Eduardo I ).

  6. Convento da Madre de Deus. Created by: Lutetia. Added: Dec 14, 2015. Find a Grave Memorial ID: 156029197. Source citation. Portuguese princess. By marriage Queen of Portugal. Born the daughter of Fernando, duke of Viseu and Beatriz de Aveiro.

  7. Leonor de Viseu (2 de mayo de 1458 - 17 de noviembre de 1525; portugués: Leonor de Viseu [liuˈnoɾ dɨ viˈzew]) fue una infanta (princesa) portuguesa y más tarde reina consorte de Portugal. Se la considera una de las reinas consortes más notables de su país y una de las dos únicas que no eran extranjeras.