Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urraca Alfonso, infanta de Portugal y reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II. Llamada 'La Portuguesa'. Era hija de Alfonso I Enríquez, primer rey de Portugal, y de su esposa, la reina Mafalda de Saboya.

  2. Monasterio de Alcobaza. Ubicación en Portugal. /  39.548333333333, -8.98. El Monasterio de Alcobaza 1 2 3 (también conocido como Abadía de Santa María de Alcobaza ), es la primera obra gótica erigida en suelo portugués. Situado en el municipio portugués de Alcobaza, su construcción comenzó en 1178 por los monjes de la Orden del Císter.

  3. Urraca de Portugal (Coimbra, 1148 [1] ou 1151 [2] — Valladolid, 1211 [3] [4] ou depois [1]) foi uma infanta portuguesa e Rainha de Leão. Era filha do Rei Afonso Henriques e de sua esposa a Rainha Mafalda de Saboia .

  4. Enrique de Borgoña, aprovechando los problemas, conflictos familiares y políticos surgidos en torno a su cuñada la reina Urraca, declaró la independencia del Condado de Portugal. Murió en Astorga el 22 de mayo de 1112. [16] Su cuerpo fue trasladado, según había ordenado, a la ciudad de Braga donde recibió sepultura en la capilla mayor ...

  5. Urraca Enríquez ( Guimarães, 1 ¿?-Nogueirosa, Puentedeume, 1173) fue una infanta de Portugal, hija de Enrique de Borgoña, conde Portucalense y de Teresa de León. 1 . Se casó con Bermudo Pérez de Traba, magnate gallego, miembro de la casa de Traba —la más poderosa de la Galicia medieval— hijo de Pedro Froilaz de Traba, conde de Traba ...

  6. 1 de nov. de 2011 · Fuera por la razón que fuera, el 8 de marzo de 1126 Urraca I moría siendo reina y habiendo ejercido en solitario y con gran valentía un papel que, por ser mujer, tuvo que defenderlo durante todo su reinado. Urraca fue enterrada en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León. Si quieres leer sobre ella.

  7. Doña Urraca. 1857. Oil on canvas. In order to become the queen of Leon, Doña Urraca was remarried against her will in 1109 to the king of Aragon, Alfonso I the Battler, with whom she was at constant loggerheads until their final separation. In the nineteenth century, she became a mythicised figure who was portrayed in plays and novels as a ...