Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto Luis, llamado coloquialmente Ernie, nació en Darmstadt el 25 de noviembre de 1868 y fue el cuarto hijo del matrimonio de Luis IV, gran duque de Hesse-Darmstadt y la princesa Alicia del Reino Unido, hija de la reina Victoria y el príncipe Alberto. Creció en el Neues Palais, el hogar familiar, 2 y al igual que sus hermanos: Victoria ...

  2. Luisa de Prusia (en alemán, Luise von Preußen; Berlín, 1 de marzo de 1829-Fráncfort, 10 de mayo de 1901) fue una princesa prusiana de la Casa de Hohenzollern. Primeros años [ editar ] Era el segundo vástago y la mayor de las hijas del príncipe Carlos de Prusia y de la princesa María de Sajonia-Weimar-Eisenach .

  3. Napoleón III Bonaparte. Napoleón III Bonaparte ( París, 20 de abril de 1808- Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón ...

  4. 1 de feb. de 2009 · El rey Luis XVI fue llevado a juicio y enviado a la guillotina en enero de 1793. María Antonieta siguió el destino de su marido nueve meses más tarde. Luis Carlos no pudo sobrevivir mucho tiempo a las penalidades de la prisión, y murió el 8 de junio de 1795. Sólo María Teresa pudo sobrevivir a la prisión, y ayudó a su tío a recuperar ...

  5. En julio de 1954 una corte francesa de apelaciones falló definitivamente en contra de uno de los descendientes de Naundorff, un gerente de circo que se hacía llamar René Charles de Borbón. Se declaró oficialmente que Luis Carlos, delfín de Francia y Luis XVII no coronado, murió en el Temple el 8 de junio de 1795.

  6. La Guerra Franco-Prusiana fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia y Prusia, ocurrido entre los años 1870 y 1871. Este enfrentamiento tuvo un impacto significativo en la historia de Europa, ya que no solo condujo a importantes cambios en el mapa político del continente, sino que también marcó el fin del Segundo Imperio Francés y contribuyó a la unificación de Alemania.

  7. Absolutismo. El absolutismo fue una ideología y un régimen político propio del Antiguo Régimen en Europa, que se caracterizaba por un gobierno absoluto y autoritario, en el que el rey tenía el control total sobre la sociedad y no rendía cuentas a nadie. Surgió en el contexto de la transición del feudalismo al capitalismo y se consolidó ...