Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esteban II (en latín, Stephanus II; en húngaro, II. István; en croata, Stjepan II; en eslovaco, Štefan II; c. 1101-c. 1131) fue rey de Hungría y Croacia desde 1116 hasta su muerte. Su padre, el rey Colomán, lo coronó cuando era niño y, de esta manera, negó el derecho de sucesión de su tío Álmos. En el primer año de su reinado ...

  2. Ladislao recibió el título de Ban de Bosnia de su padre, Béla II de Hungría, a los seis años de edad pero nunca gobernó la provincia. [ 1 ] [ 2 ] En lugar de ello, alrededor de 1160, siguió el ejemplo de su hermano menor, Esteban , y se asentó en Constantinopla pero ambos tuvieron que regresar a Hungría después de la muerte de su hermano mayor, Géza II de Hungría , en 1162.

  3. Armando II nació cerca de 1360 como hijo de Armando I de Celje (1332/1334-1385) y de la princesa bosnia Catalina Kotromanic. En 1392 heredó el título de Conde de Celje, y pronto fue a dar a la corte del rey Segismundo de Hungría. Lo acompañó en 1396 en la cruzada contra los turcos otomanos, participando en la desastrosa batalla de ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › esteban-iiEsteban II _ AcademiaLab

    Stephen II, Conde de Sponheim (died 1096) Esteban II de Hungría (1101–1131), Rey de Hungría y Croacia; Stephen II, Ban of Bosnia (died 1353), of the House of Kotromanić; Esteban II, Duque de Baviera (1319–75) Esteban II de Moldavia (fallecido 1447), Príncipe (Voivoda) de Moldavia; Te puede interesar Gelanor. En la mitología griega, el ...

  5. En 1357, logró obligarlo a viajar a Hungría y entregar estos territorios como dote de su esposa Isabel, hija de Esteban II, con quien había estado casado desde 1353. [8] [9] En julio, Luis I confirmó a Tvrtko I y a su hermano menor Vuk como gobernantes de Bosnia y Usora.

  6. Como miembro de la Casa de Kotromanić, sucedió a su tío Esteban II como ban de Bosnia en 1353. Debido a que era menor de edad en ese momento, su padre, Vladislav, gobernó brevemente como regente, seguido por su madre, Jelena. Al principio de su gobierno personal, Tvrtko tuvo desavenencias con el clero católico de su país, pero luego ...

  7. Banato de Bosnia. El Banato de Bosnia (en serbocroata: Banovina Bosna, Бановина Босна ), o Banato bosnio ( Bosanska banovina, Босанска бановина ), fue un Estado medieval situado en lo que hoy es Bosnia y Herzegovina. Aunque los reyes húngaros vieron a Bosnia como parte de las Tierras de la Corona Húngara, el ...