Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elena Karađorđević ( Boulogne-sur-Seine, 12 de marzo de 1963). La pareja se divorció en 1967. Alejandro contrajo segundas nupcias en 1973 con la princesa Bárbara de Liechtenstein. María Pía se volvió a casar en Manalapan ( Florida) el 16 de mayo de 2003 con el príncipe Miguel de Borbón-Parma (nacido en París, el 4 de marzo de 1926 y ...

  2. Fernando José de Portugal e Castro, primer conde de Aguiar y segundo Marqués de Aguiar (Lisboa, 4 de diciembre de 1752 — Río de Janeiro, 24 de enero de 1817) fue vice-rey de Brasil desde el 14 de octubre de 1801 al 14 de octubre de 1806 y también gobernador de Bahía y ministro del príncipe regente D. João. Conocedor de aquella provincia, asumió la cartera del Reino en el gobierno ...

  3. José María Coello de Portugal View La "Ley Orgánica 5/2012, de 22 de octubre", una buena reforma en una buena dirección del régimen de financiación de los partidos políticos

  4. José I de Portugal ( Lisboa, 6 de junio de 1714-Lisboa, 24 de febrero de 1777 ), apodado el Reformador, fue rey de Portugal desde 1750 hasta su muerte. Datos rápidos Rey de Portugal, Predecesor ... José I de Portugal. Rey de Portugal y Algarves. José I de Portugal retratado por Miguel António do Amaral (1773). Rey de Portugal.

  5. Gómez-Portugal y Solís, Juan Cayetano. Nació en San Pedro Piedragorda, poblado de la provincia de Michoacán, el 7 de julio de 1783. Fueron sus padres los señores José Pascual Gómez Portugal y Francisca Solís, originarios de Santa María de los Lagos, pero al ser nombrado su padre como mayordomo de diezmos de Piedragorda, ahí se trasladó la familia.

  6. Origen. Juan Cayetano José María Gómez de Portugal y Solís nació el 7 de julio de 1783 en San Pedro Piedra Gorda, Reino de la Nueva Galicia, siendo hijo de don José Pascual Gómez de Portugal y Franco de Paredes, mayordomo de los diezmos de Piedra Gorda, y de doña Francisca de Solís, ambos originarios de Santa María de los Lagos [4] .

  7. Salazar de Torres, María. María de San José. Toledo, 1548 – Cuerva (Toledo), 19.X.1603. Carmelita descalza (OCD), escritora, poetisa. Es una de las figuras más relevantes de la reforma teresiana. Con Jerónimo Gracián y Ana de Jesús, fallecidos ambos en Bruselas, forma una trinidad de personas que asumió la defensa de la herencia ...