Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La difusión de este nombre se debe a que en la historia han existido varios reyes correspondientes a este apelativo en su variable masculina, entre estos se encuentra Jorge II, George V, George VI, Jorge IV, entre otros. Personalidad de Georgia. Georgia difícilmente logra pasar desapercibida, esto a pesar de de su timidez y reserva.

  2. Muchos de los territorios cedidos al imperio terminaron conquistados por los selyúcidas en los años 70 y 80, asegurando el thema de Iberia con la ayuda del gobernador bizantino, Gregorio Pacoriano, que comenzó a evacuar la región poco después del desastre de Manzikert. En esta ocasión, Jorge II de Georgia fue investido con el título ...

  3. Sin embargo, después de los ataques ingleses, los españoles abandonaron sus asentamientos. Luego, en 1732, los británicos crearon una colonia en Georgia. El Rey Jorge II otorgó la tierra entre los ríos Savannah y Altamaha para una nueva colonia (fue nombrada en su honor).

  4. George Finlay, La Historia de Grecia y el Imperio de Trebizond, (1204-1461) (Edimburgo: William Blackwood, 1851), p. 436 [referencia incorrecta - el número de página no contiene información sobre Jigda Khanun] Enlaces externos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Demetrio II de Georgia.

  5. Giorgi II.jpg 1,642 × 377; 66 KB. Coin of Giorgi II king of GEORGIA.jpg 500 × 240; 50 KB. Color Lithograph Depicting the Church of Sion and Royal Figures by Regamey After Eugene Ciceri and Philippe Benoist.jpg 378 × 480; 72 KB. George II signature.svg 640 × 370; 77 KB. Giorgi II, khelrtva (vect).svg 364 × 316; 54 KB.

  6. El más famoso de sus himnos es Thou Art a Vineyard, dedicado a la Virgen María, la santa patrona de Georgia, y que todavía se canta en las iglesias de Georgia 900 años después de su creación. Demetrio fue sucedido por su hijo Jorge III de Georgia en 1156, iniciando una etapa de política exterior más ofensiva.

  7. A mediados del siglo XII se sumaron dos textos: la "Crónica de Kartli" –que recoge la historia georgiana de finales del siglo VIII hasta el reino del primer monarca de todos los georgianos Bagrat III de Georgia (r. 1008–1014) y primeros años de reinado de Jorge II de Georgia (r. 1072–1089)– y la "Historia del Rey de Reyes David", que ...