Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IX.1068-IX.1069 – Valle de Arán (Lérida), 14.IX.1104. Rey de Aragón y Pamplona. Pedro I fue hijo de Sancho Ramírez, el segundo monarca de la dinastía aragonesa creada tras la división del Reino por Sancho Garcés III el Mayor en 1035, y de Isabel, hija a su vez de Ermengol III de Urgell. Nació en fecha desconocida, pero situada, en ...

  2. 13 de abr. de 2020 · Sancho Ramírez fue el primer rey de Aragón y de Pamplona que acuñó su propia moneda. Las primeras emisiones aragonesas se producen en torno al año 1085, durante el reinado de Sancho Ramírez. Son las denominadas monedas jaquesas por haber sido acuñadas en Jaca.

  3. Todo el dominio de la antigua taifa de Zaragoza se vino abajo como un castillo de naipes y Alfonso I multiplicó por mucho la extensión del pequeño reino de Aragón que había heredado. Envalentonado por esas victorias, dirigió una expedición de castigo hacia el sur peninsular de la que volvió cargado de un gran botín, prisioneros y pobladores para sus nuevas posesiones.

  4. 17 de feb. de 2024 · La condesa de Aragón Andregoto Galíndez (922-943), hija del conde Galindo II Aznárez casó con el rey de Pamplona García Sánchez I. Con ese matrimonio, el hijo de ambos, Sancho Garcés II, unió por primera vez ambos territorios, al llevar los títulos de rey de Pamplona y conde de Aragón desde el año 925.

  5. Hijo de Sancho Ramírez (rey de Aragón y de Pamplona entre 1063 y 1094) y de Felicia de Roucy. También hermanastro de Pedro I. Los ecos de sus victorias traspasaron fronteras; en la Crónica de San Juan de la Peña, del siglo XIV, podemos leer: «clamabanlo don Alfonso batallador porque en Espayna non ovo tan buen caballero que veynte nueve batallas venció».

  6. Lema Pueyo, José Ángel (1990) Colección Diplomática de Alfonso I de Aragón y Pamplona (1104-1134). Fuentes Documentales Medievales del País Vasco (27). Eusko Ikaskuntza, p. 487. ISBN 84-87471-13-7.

  7. en la legítima heredera de Alfonso VI, y se planteó en 1109 el nuevo y funesto matrimonio de Urraca con Alfonso I que lo podemos considerar como la chispa que hizo arder e incen-tivar el clima de inestabilidad ya existente, desembocando en una cruenta guerra entre los partidarios de uno y otro cónyuge. En lo que respecta a la elección de ...