Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1673 se destacó en la lucha contra los turcos, a los que venció en la batalla de Chocin, esta victoria y su fama de buen militar hicieron que tras la muerte del rey Miguel Korybut Wisniowiecki el 10 de noviembre de 1673 fuera elegido su sucesor, la monarquía polaca era electiva y el 5 de junio de 1674 tuvo lugar la ceremonia de coronación.

  2. Tras la victoria, Juan Sobieski podía haber explotado la victoria y liberado Podolia de turcos, cosacos y tártaros, pero la noche anterior a la batalla había fallecido Miguel Korybut Wisniowiecki [52] y la expedición se paralizó, pues se opinó que lo principal en aquel momento era elegir rey, por lo que el ejército volvió a territorio polaco.

  3. Poco dempués Miguel Korybut Wisniowiecki punxo apreció a la cabeza de Juan Sobieski, lo qu'enllenó d'indignación a los soldaos polacos que xuraron defender al so comandante. Fazil Ahmed. Obra de Jacob von Sandrart. Mientres los polacos engardir nuna guerra civil, Fazil Ahmed preparara la guerra contra la Mancomunidá Polacu-Lituana.

  4. 06-feb-2020 - MARÍA JOSÉ PÉREZ REINA descrubrió este Pin. Descubre (y guarda) tus propios Pines en Pinterest.

  5. Miquel Korybut Wiśniowiecki. Miquel Korybut Wiśniowiecki ( Wisniowiec, 31 de maig de 1640 † Lviv, 10 de novembre de 1673 ), rei de Polònia i Gran Duc de Lituània per la Confederació de Polònia i Lituània (1669-1673), pertanyent al clan Korybut. El seu predecessor, Joan II Casimir Vasa va abdicar el 1668, plantejant el problema de la ...

  6. El rey polaco Miguel Korybut Wisniowiecki, consciente de que no se podía llegar a una victoria con las tensiones internas que sufría su reino en aquel momento acepto firmar el tratado de Buczacz por el que Podolia paso a poder turco y la Ucrania Polaca se independizo bajo tutela turca.