Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Médici o Giovanni di Bicci de' Medici ( en italiano) ( Florencia, 1360 - 20 de febrero de 1429) fue un banquero de la Edad Media, fundador de la poderosa familia Médici de Florencia, padre de Cosme de Médici ( Pater Patriae) y bisabuelo de Lorenzo de Médici ( El magnífico ). Juan era hijo de Averardo de Médici, del que poco se ...

  2. Cosme I de Médici (Cosimo en italiano) hijo del comandante y condotiero Juan de Médici o Giovanni dalle Bande Nere (en italiano) y de Maria Salviati, llegó al poder el año 1537, con solo diecisiete años, después del asesinato del I duque de la República de Florencia, Alejandro de Médici.

  3. Cosme de Médici fue el hijo de Juan de Médici y Piccarda Bueri. En 1415 regresó a Florencia y contrajo matrimonio con Contessina Bardi, la cual pertenecía a otra familia de banqueros. Vivió un tiempo en el palacio de Bardi, hasta que en 1444 mando a Michelozzo a construir al palacio Medici Ricardi.

  4. Juan de Médici, (c. 1444 - ?), hijo natural de Pedro el Gotoso, medio hermano de Lorenzo el Magnífico. Biografía [ editar ] Sus noticias biográficos son escasas, probablemente nace antes del matrimonio de Pedro con Lucrecia Tornabuoni , por lo tanto antes de 1444.

  5. ast.wikipedia.org › wiki › MédiciMédici - Wikipedia

    Lorenzo de Médici, moteyáu “Lorenzo'l Magníficu” (1449–1492), dirixente de Florencia mientres la edá d'oru del Renacimientu. Lleón X, Juan de Médici (1475–1521), papa. Clemente VII, Julio de Médici (1478–1534), papa. Cosme I de Médici (1519–1574), primer gran duque de Toscana, restauró'l rellumu familiar.

  6. La estatua ecuestre de Cosme I de Médici es una obra de Giambologna situada en la Piazza della Signoria en Florencia. La estatua fue encargada por Fernando I de Médici, para honrar a su padre, que fue el primer Gran Duque de Toscana, quien había fallecido hacía quince años. Fue encargada en 1587 al escultor más importante de Florencia en ...

  7. 5 de ene. de 2024 · Los Médici, liderados por Averardo, comenzaron a hacer fortuna. Créditos: Wikimedia Commons. Un fabuloso patrimonio. Pero Giovanni tenía su propia agenda y se ganó el odio eterno de la aristocracia comercial y financiera florentina con la polémica aprobación de un impuesto del 7% sobre el capital.