Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ulrico II (h. 1254-18 de septiembre de 1279) fue conde de Wurtemberg desde 1265 hasta 1279. Ulrico era hijo de Ulrico I y Matilde de Baden. Accedió al poder en 1265, a los once años de edad y, por lo tanto, probablemente bajo la tutela del conde Armando (Hartmann) I de Grüningen. Se le menciona por primera vez en documentos alrededor del ...

  2. Unos pocos años después, Ulrico se enfrentó a la Liga de Suabia, y sus fuerzas (ayudadas por el duque Guillermo IV de Baviera, enojado por el trato dado por Ulrico a su esposa Sabina, una princesa bávara), invadió Wurtemberg, expulsó al duque y vendió el ducado a Carlos V por 220.000 gulden.

  3. Después de la muerte de Everardo III el 16 de mayo de 1417, se convirtió en el gobernante de todo Wurtemberg. Cuando murió el 2 de julio de 1419, los dos hijos de Everardo, Luis, que más tarde se convertiría en conde Luis I , y Ulrico, más tarde conde Ulrico V , sólo tenían siete y seis años de edad, respectivamente.

  4. Everardo II de Wurtemberg, 1344-1392 (en solitario desde 1362) Ulrico IV (1344-1362) Everardo III 1392-1417. Everardo IV 1417-1419. Luis I 1419-1450. Ulrico V 1419-1442, llamado el Amadísimo. El Tratado de Nürtingen (1442) dividió el condado en dos líneas separadas: Wurtemberg-Stuttgart (capital Stuttgart) y Wurtemberg-Urach (cap. Bad Urach ).

  5. Historia de Baden-Wurtemberg y Everardo IV de Wurtemberg · Ver más » Everardo V de Wurtemberg. Everardo V de Wurtemberg (Urach, 11 de diciembre de 1445-Tubinga, 24 de febrero de 1496), también llamado Eberhard im Bart el «Barbudo» o «el Viejo», para distinguirlo de su primo Everardo VI de Wurtemberg el «Joven» (1447-1504). ¡Nuevo!!:

  6. Después de la muerte de su hermano Juan Federico el 28 de julio de 1628, Luis Federico se trasladó a Stuttgart, para actuar como tutor y regente en nombre de su primo menor de edad Everardo III. Su mandato como regente fue dominado por los conflictos con el emperador Fernando II , con los que Wurtemberg perdió un tercio de su territorio debido al Edicto de Restitución .