Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En agosto de 1059, el conde Roberto Guiscardo recibió del papa Nicolás II el título de duque de Calabria, Apulia y Sicilia a cambio de su apoyo contra el antipapa Benedicto X. Roberto aceptó los títulos a pesar de que ninguna de estas regiones pertenecían al papado, incluso parte de Apulia y Calabria estaba en manos de los bizantinos y Sicilia estaba ocupada por los árabes .

  2. Hace 4 días · Monreale, uno de los pueblos más bellos de Sicilia, está a unos diez kilómetros de Palermo. Es conocida por su catedral y claustro, construidos en el siglo XII por Guillermo II. Estas joyas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dan testimonio del esplendor del arte árabe-normando y la gente viene a este pueblo para visitar estos tesoros y admirar el esplendor de su ...

  3. Rey de Sicilia llamado el Bueno, hijo de Guillermo I. Nació en 1152 ó 1154 y murió en 1189.Empezó a reinar bajo la tutela de su madre Margarita y adoptó desde un principio varias medidas beneficiosas: sostuvo al Papa Alejandro III contra Federico Barbarroja, defendió los derechos de Alexis Commeno, sobrino del emperador griego Manuel Commeno, contra el usurpador Andrónico y envió una ...

  4. Bohemon, duc de la Pulla. Pares. Guillem I. Margarida de Navarra i Sicília. Germans. Roger IV d'Apúlia, Robert III de Càpua i Enric de Càpua. Guillem II de Sicília (en francès: Guillaume II) ( 1155 - 11 de novembre de 1189 ), dit el Bo, va ser rei del Regne de Sicília de 1166 fins a la seva mort.

  5. En torno al 1184, el rey Guillermo II de Sicilia comenzó la acuñación en Messina de trifollaros con la cara (o máscara) de un león en el anverso y una palmera datilera con frutos en el reverso. Se trataba en este caso de una moneda desvalorizada, mucho más pequeña que los trifollaros acuñados un siglo antes.

  6. Guillermo II no tuvo descendencia, por lo que nombra heredera legítima a su tía, Constanza I de Sicilia (hermana de Roger II). La cual se casa con Enrique VI, cosa que permite la llegada al poder de la dinastía Hohenstaufen .

  7. Según la Crónica de Morea, Miguel reconoció el reclamo de Guillermo de revivir el Reino de Tesalónica. [44] Miguel VIII envió a su hermano, Juan Paleólogo, con tropas frescas a Tesalónica. [45] Envió emisarios a Epiro, Sicilia y Acaya para iniciar negociaciones de paz, pero Miguel II, Manfredo y Guillermo se negaron. [45]