Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel María Francisca de Braganza y Borbón. Palacio de Queluz, Lisboa (Portugal), 19.V.1797 – Palacio de Aranjuez (Madrid), 26.XII.1818. Reina de España, segunda esposa de Fernando VII. Era hija del rey Juan VI de Portugal y de la infanta española Carlota Joaquina de Borbón. Su niñez se vio afectada por los graves problemas derivados ...

  2. La historia de amor de Fernando VI y Bárbara de Braganza. Fernando tenía solo 12 años cuando se pactó su matrimonio con la hija de Juan V de Portugal, Bárbara de Braganza. Hasta aquí, nada extraño. Lo singular de esta historia comenzaría llegado el momento en el que los jóvenes debían desposarse. Mientras se negociaban los términos ...

  3. Alfonso de Borbón y Austria-Este, titulado duque de San Jaime y duque de Anjou ( Londres, 12 de septiembre de 1849 – Viena, 29 de septiembre de 1936 1 ), fue el pretendiente carlista al trono de España, con el nombre de Alfonso Carlos I, entre 1931 y 1936. También fue jefe de la Casa de Borbón y pretendiente legitimista al trono de Francia.

  4. Javier de Borbón-Parma en 1970. Francisco Javier de Borbón-Parma y Braganza ( Villa Borbón del Pianore, 25 de mayo de 1889 - Coira, 7 de mayo de 1977), fue un noble europeo de la Casa de Borbón-Parma. Entre los años 1936 y 1975 fue pretendiente del carlismo español, inicialmente con el título de regente, y a partir de 1952 con el de rey ...

  5. JUAN CARLOS DE BORBÓN Y BRAGANZA (1860-1868) Carlos VI fallecería sin descendencia directa, sucediéndole su hermano Juan Carlos, que sería conocido como Juan III. Juan era de tendencia liberal y en ocasiones cercano a grupos proclives a Isabel II, lo que le granjeó problemas dentro del carlismo.

  6. Anexo: Genealogía de las casas de Trastámara, Avís, Habsburgo, Borbón y Braganza. Crear un libro; Descargar como PDF; Versión para imprimir

  7. No consiguió ni volver a España ni la tutela de sus hijos. Vivió en Gran Bretaña, retirado de la política y oculto bajo el apellido Montagu. En 1864, la princesa de Beira proclamó rey al hijo mayor de Juan y dos años después obtuvo éste la abdicación de su padre.