Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1681 Luis XIV se apodera de Estrasburgo y provoca la alarma en Europa. 1686 Se forma la Liga de Augsburgo contra Francia. 1688 Comienza la guerra de la Liga de Augsburgo. 1697 Paz de Ryswick. 1701 Comienza la guerra de Sucesión española. 1713 Tratado de Utrecht: fin de la guerra de Sucesión. 1715 Muere Luis XIV y le sucede Luis XV.

  2. Luis XIV es un microrrelato de tres palabras: dos palabras en el título ("Luis XIV") y una sola palabra en el cuerpo del texto. Su autor es el escritor español Juan Pedro Aparicio, y está publicado en La mitad del diablo (editorial Páginas de Espuma) en 2006. La relevancia del microrrelato en el contexto de la microficción en castellano ...

  3. 10 de feb. de 2023 · English: Louis XIV of France (* 5 September, 1638; † 1 September, 1715) was from May 14th, 1643 until his death, King of France and Navarre, the third of the House of Bourbon of the Capetian dynasty. He was the French head of state (the King of France) longer than anyone else throughout history. Español: Luis XIV de Borbón (Saint-Germain en ...

  4. Luis XIV en 1654, por Juste d'Egmont. El Estado soy yo (traducción de la expresión francesa L'État, c'est moi) es una frase apócrifa que Luis XIV de Francia habría pronunciado el 13 de abril de 1655 ante el Parlamento de París, a los dieciséis años de edad. 1 La expresión identifica al rey con el Estado, en el contexto de la monarquía ...

  5. 11 de oct. de 2020 · "Luis XIV consumió unos 2.000 purgantes y más de 1.500 enemas, según cálculos realizados por los historiadores, además de todos los tratamientos médicos que tanto hicieron sufrir al monarca ...

  6. Luis XIV es uno de los reyes más recordados de Europa, conocido por ordenar la construcción del Palacio de Versalles, llevar una vida increíblemente opulenta y crear una monarquía absoluta en ...

  7. Luis XIV aspiraba a convertir Francia en la mayor potencia europea. A la consecución de este objetivo contribuyó de forma decisiva la política económica, gestionada por el ministro de Finanzas Jean Baptiste Colbert, uno de los principales exponentes del mercantilismo, una doctrina económica que propugnaba el favorecimiento de las exportaciones sobre las importaciones.

  1. Otras búsquedas realizadas