Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacimiento: Lisboa, 5 de mayo de 1455 Defunción: 25 de octubre de 1495 Enterramiento: Convento de Santa Maria da Vitória (Batalha, Portugal) Padres. Alfonso V de Portugal [Avis] "El Africano", Rey de Portugal

  2. Conoce a los personajes de la serie Isabel con toda la información clasificada en los distintos bandos y de forma interactiva donde ... Portugal: Flandes: Francia:

  3. Carta misiva de Juan II de Portugal a Fernando el Católico por la que le comunica la llegada de Cristóbal Colón al puerto de Lisboa, y que le envía a Rui de Sande a tratar en su nombre ciertos asuntos. Signatura: VILLAGONZALO,CP.553,D.10 [ Signaturas anteriores ] Fecha Creación: 1493-05-03 , Torres Vedrás (Portugal)

  4. Tratado de Medina del Campo: En 1431, Juan II firmó el Tratado de Medina del Campo con Portugal, poniendo fin a las hostilidades entre ambos reinos y estableciendo una alianza estratégica. Conflicto con Aragón y Navarra: Durante su reinado, Juan II también se enfrentó a disputas territoriales con los reinos de Aragón y Navarra.

  5. Juan I de Portugal. Juan I de Portugal. De Buena Memória. Lisboa (Portugal), 11.IV.1357 – 14.VIII.1432. Rey de Portugal. Hijo ilegítimo del rey Pedro I y de una dama gallega, Teresa Lorenzo, nació en Lisboa el 11 de abril de 1357. Fue educado por el maestre de Cristo, Nuno Freire de Andrade. Existía el propósito de prepararlo para la ...

  6. Sinopsis: Juan II, también conocido como el Príncipe Perfecto, fue rey de Portugal. Hijo de Alfonso V de Portugal y de Isabel de Portugal, reinaría durante el periodo comprendido entre 1481 y 1495. 1471 - Acompaña como príncipe a su padre en las campañas del norte de África. 1471 - Es nombrado caballero tras la victoria de Arzila.

  7. 9 de ene. de 2015 · Juan II, Rey de Portugal (1455-1495). Monarca portugués nacido en Lisboa el 5 de mayo de 1455 y muerto el 18 de octubre de 1495 en Alvor. Reinó desde 1481 hasta su muerte. Fue el iniciador en Portugal de una política monárquica fuertemente centralista, precedente del Estado moderno que alcanzaría su forma definida en el reinado de su ...

  1. Otras búsquedas realizadas