Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reinado En 1740 tras el fallecimiento de su padre, fue rey y se embarcó de forma casi inmediata en una política que buscaba el engrandecimiento de Prusia. El mismo año en que María Teresa de Austria heredó el trono de su padre, exigió la cesión de los ducados de Silesia a cambio del reconocimiento prusiano de la Pragmática Sanción, que concedía los dominios austriacos de los ...

  2. Federico III, soberano tímido y vacilante, casó a su heredero Maximiliano I de Habsburgo, con María de Borgoña, la mas rica heredera de Occidente , así pudo mandar gravar en su vajilla AEIOU, que lo mismo en latín (Austria Est Imperare Orbi Universo) que en alemán (Alles Erdreich Ist Oesterreich Unterthan), expresaba su orgullosa confianza en el glorioso destino de su casa.

  3. Maximiliano I ( Wiener Neustadt, Austria, 22 de marzo de 1459- Wels, Austria, 12 de enero de 1519) fue archiduque de Austria (1493-1519), rey de Romanos (1486-1519) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a (1508-1519 1 ). Hijo del emperador Federico III 1 y Leonor de Portugal y Aragón, se casó en 1477 con la duquesa María de ...

  4. Federico III de Estiria trató de establecer su potestad sobre el Imperio y sobre los territorios patrimoniales de los Habsburgo, divididos desde 1379. Para la consecución del primero de sus propósitos firmó el Concordato de Viena (1448) con la Santa Sede, asegurando así la integridad eclesiástica de Alemania y posibilitando cierto control imperial sobre la poderosa Iglesia germana.

  5. Leopoldo I (9 de junio de 1640-5 de mayo de 1705). María de Austria (1646). En 1648, Fernando III se casó con su segunda esposa María Leopoldina de Habsburgo-Médicis, Archiduquesa de Austria. Ella era una hija de Leopoldo V, Archiduque de Austria y Claudia de Médicis. Ellos eran primos hermanos.