Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luisa Diana de Orleans (en francés, Louise-Diane d'Orléans; París, 27 de junio de 1716- Issy-les-Moulineaux, 26 de septiembre de 1736) fue hija de Felipe II de Orleans, duque de Orleans y regente de Francia, y de su esposa, Francisca María de Borbón, hija natural y legitimada del rey Luis XIV de Francia .

  2. Pero lo que llevó al preboste de la ciudad a examinar personalmente el lugar del delito, aquella noche del 23 de noviembre de 1407, fue la identidad de la víctima: Luis, duque de Orleans, señor de importantes ciudades y tierras de Francia y, sobre todo, único hermano del rey Carlos VI . Se trataba de un asunto muy delicado.

  3. Margarita Luisa de Orleans (1645-1721), casada con Cosme III de Médici. Isabel Margarita de Orleans (1646-1696), casada con Luis José de Lorena, duque de Guisa. Francisca Magdalena de Orleans (1648-1664), casada con el duque Carlos Manuel II de Saboya; Juan Gastón de Orleans (1650-1652) María Ana de Orleans (1652-1656)

  4. Fernando Felipe de Orleans (en francés: Ferdinand Philippe d'Orléans; Palermo, 3 de septiembre de 1810- Neuilly-sur-Seine, 13 de julio de 1842) era el mayor de los hijos de Luis Felipe I, rey de los franceses (1830-1848) y de María Amelia de Nápoles y Sicilia; fue duque de Chartres desde su nacimiento, además de príncipe real de Francia ...

  5. Francisco de Francia fue un príncipe francés, duque de Alençon y de Anjou.

  6. Fue duque de Valois hasta 1785, duque de Chartres de 1773 a 1793 y, tras la muerte de su padre, duque de Orleans con el nombre de Luis Felipe III de Orleans de 1793 a 1830. Ascendió al trono en julio de 1830 con la revolución que obligó a abdicar a Carlos X, e inició un reinado de corte liberal que la historiografía ha conocido como la Monarquía de Julio.

  7. Adelaida de Orleans. Luisa María Adelaida Eugenia de Orleans (en francés: Louise Marie Adélaïde Eugénie d'Orléans; París, 23 de agosto de 1777- ibidem, 31 de diciembre de 1847) fue una princesa de sangre de Francia. Fue hija del duque Luis Felipe II de Orleans, también conocido como Felipe Igualdad durante la Revolución francesa, y de ...