Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana, Ana I de Polonia, nació el 18 de octubre de 1523 como la tercera hija del rey Segismundo I Jagellón el Viejo de Polonia y de su esposa, Bona Sforza de Milán. Con la muerte de su hermano mayor, el rey Segismundo II Augusto Jagellón, quien murió sin dejar herederos, acabó la rama masculina de los Jagellón. Ana entonces llegó a una ...

  2. Segismundo II Augusto Jagellón. Fue rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Rey de Polonia (1520-1572) fue el primer gobernante de la Mancomunidad Polaco-lituana y el último monarca masculino de la dinastía jagellónica.

  3. Segismundo II Augusto Jagellón. Fue rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Rey de Polonia (1520-1572) fue el primer gobernante de la Mancomunidad Polaco-lituana y el último monarca masculino de la dinastía jagellónica.

  4. Segismundo II Augusto Jagellón August ) ( Cracovia , 1520 – Knyszyn , 1572 ) fue Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania ( 1548 – 1572 ). Era hijo de Segismundo I y de la princesa milanesa Bona Sforza Aragón .

  5. 8 de feb. de 2022 · Ejerció a las órdenes de tres monarcas distintos (Alejandro I Jagellón, Segismundo I Jagellón el Viejo y Segismundo II Augusto Jagellón) y está considerado como una persona listísima y brillante, muy versada en asuntos políticos y con capacidad tanto para ejercer de consejero en asuntos de Estado, como para burlarse con coñas de la situación y los tejemanejes del país.

  6. Isabel de Habsburgo ( Linz, 9 de julio de 1526- Vilna, 15 de junio de 1545) fue una archiduquesa de Austria por nacimiento, y gran duquesa de Lituania como la primera esposa de Segismundo II Augusto Jagellón, que después de su muerte sería rey de Polonia. Isabel de Habsburgo retratada por un pintor anónimo (c.1551).

  7. La influencia del Renacimiento occidental se dejó sentir en Polonia desde épocas tempranas, gracias al mecenazgo real y a los frecuentes viajes de la nobleza a Italia. El producto más sobresaliente de ese mecenazgo es la magnífica serie de tapices, la Historia de Noé, que el rey Segismundo II Augusto Jagellón encargó a un taller de Bruselas.