Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orleanismo. Escudo de la Casa de Orleans en Francia. Orleanismo es el nombre que recibe una de las ramas del monarquismo francés, y que incluye a los partidarios de la Casa de Orleans, que había sido destronada con la Revolución francesa de 1848, y que buscaban restablecer la Monarquía de Julio en la persona del nieto de Luis Felipe I, el ...

  2. María de Montpensier (1605-1627), casada en 1626 con Gastón de Francia (1608-1660), duque de Orleans, hijo de Enrique IV. Muerte. A su muerte en 1608, y heredó todos sus títulos a su única hija, María de Borbón-Montpensier. Enlaces externos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enrique de Borbón-Montpensier.

  3. Duque de Orleans desde 1560. Reinó como Enrique III sucediendo a su hermano Carlos IX. Duques de la casa de Borbón. 1607-1611: Nicolás Enrique de Francia (1607-1611), hijo de Enrique IV de Francia. 1626-1660: Gastón I (1608-1660) hijo de Enrique IV de Francia. Duques de la casa de Orleans. 1660-1701: Felipe I de Orleans (1640-1701) hijo del ...

  4. El duque se pone en marcha. En 1861 murieron dos de los hijos del matrimonio Montpensier, María de la Regla y el pequeño Felipe. Luisa Fernanda fue buscando cada vez más refugio en la religión. En 1865 la hija mayor, Isabel, se casó con su primo, Felipe de Orleans, conde de París.

  5. Bekia. Realeza. Muere a los 85 años el Príncipe Enrique de Orleans, pretendiente al trono de Francia

  6. Enrique de Braganza. Dom Henrique de Bragança, Duque de Coimbra ( Berna, 6 de noviembre de 1949-14 de febrero de 2017) fue Infante de Portugal, hijo menor de Duarte Nuno, Duque de Braganza, cabeza de la familia real portugués. Su hermano, Duarte Pio, Duque de Braganza, es el actual cabeza de la familia real.

  7. 23 de ene. de 2019 · Enrique de Orleans falleció el 21 de enero en París, ciudad que da nombre al título de Conde que ostentaba. El aristócrata era el heredero orleanista al trono de Francia frente a Luis Alfonso de Borbón, candidato legitimista de los borbones. El Conde de París se ganó el respeto de la República Francesa frente al bisnieto de Franco cuya ...