Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Libro de Horas de Juana de Navarra es un manuscrito iluminado medieval conteniendo un libro de horas y actualmente conservado en la Biblioteca Nacional de Francia bajo la signatura Nouvelles acquisitions latines 3145. Contiene 271 folios de 18 cm por 13,5 cm con treinta y dos miniaturas realizadas principalmente por el copista Jean Lenoir .

  2. 5 de sept. de 2011 · Juana III de Navarra, vizcondesa de Bearne (1528 – 1572). Hija de Margarita de Navarra, nieta de Luisa de Saboya: esposa, madre, organizadora de la iglesia, mujer de su casa, mujer de Estado. Si a Leonor de Roye era difícil encontrarla, Juana de Albret aparece en muchos apartados de la Historia de su tiempo.

  3. Biografía. Su hermana mayor, Juana, muere el 22 de agosto de 1425, y su abuelo, el rey Carlos III de Navarra, apodado el Noble, muere unos días más tarde, el 8 de septiembre, lo que convierte a su madre en reina Blanca I de Navarra y a su padre en rey Juan II.

  4. La reina de Navarra Juana III (1555-1572), hija de Enrique II de Albret y de la autora del Heptamerón, Margarita de Navarra, convertida al protestantismo en 1560, trató de propagar los textos evangélicos de la Reforma entre los vascoparlantes de su reino.

  5. Margarita de Angulema, llamada también Margarita de Francia, Margarita de Valois, Margarita de Alençon, Margarita de Navarra o Margarita de Orléans ( Angulema, Francia, 11 de abril de 1492- Odos, Altos Pirineos, 21 de diciembre de 1549), fue una noble escritora y humanista francesa. Princesa de la primera rama de Orleans de la dinastía de ...

  6. JUAN III. (?, 1477-Monein, 17.6.1516). Hijo de Alain de Albret y de Francisca de Blois-Bretagne. Su candidatura para el matrimonio con la reina Catalina de Navarra * fue la propiciada por la regente Magdalena y la mayoría de los Estados de los dominios de Foix (1484). Aunque la boda se celebró en 1486, el reinado efectivo de los monarcas no ...

  7. Navarra había quedado reducida a un pequeño reino al Norte del Pirineo, tras la conquista del territorio navarro meridional por Fernando el Católico (1512), la nueva capital fue Saint-Jean-Pied-de-Port. Pronto fue madre de una niña, la futura reina Juana Albret de Navarra, puesto que Margarita no logró que ningún otro hijo viviera.