Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2017 · Entre las dos etapas, crepúsculo de la era colonial y aurora de la independencia, debe situarse la obra abundantísima del periodista, polemista, costumbrista y novelista José Joaquín Fernández de Lizardi, “El Pensador Mexicano”, autor de El Periquillo sarniento, La Quijotita y su prima y Don Catrín de la Fachenda.

  2. Nació en Valladolid de Michoacán el 27 de septiembre de 1783; hijo de José Joaquín de Iturbide y Arregui, español peninsular, y María Josefa de Arámburu y Carrillo de Figue - roa, criolla; a los 14 años ingresó a las milicias provinciales de su ciudad natal y a los 22 se casó con Ana María Huarte y Muñiz.

  3. Al señor Don José Joaquín de Iturbide y Arreguí, Padre de S.M.I, se le condecora con el título de «Príncipe de la Unión» y el tratamiento de Alteza, durante su vida. Art 6°. Igualmente se le concede el título de «Princesa de Iturbide» y el tratamiento de Alteza, durante su vida, a la señora Doña María Nicolasa de Iturbide y Arámburo, hermana del Emperador.

  4. El Congreso sólo condenó a Iturbide al destierro en consideración a ser el consumador de la Independencia, y le otorgó una pensión. Proyecto José Joaquín Fernández de Lizardi, dirigido por María Rosa Palazón. Incluye el contenido total de los 14 volúmenes de la obra conocida de Lizardi –más cuatro tomos de polémica- .

  5. José Joaquín Pesado (1801-1861) escribió la biografía de Agustín de Iturbide para incluirla en el tomo cuatro del Diccionario universal de historia y de geografía. El retraso en la entrega de su texto provocó que quedara fuera del orden alfabético que seguía la obra, pero alcanzó a publicarse en el “Apéndice” de ese tomo.

  6. 11 de mar. de 2020 · Iturbide Arámburu, Agustín de. Militar. Nació en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el 27 de septiembre de 1783; murió fusilado en Padilla, Tamaulipas, el 19 de julio de 1824. Hijo del español José Joaquín de Iturbide y de Josefa Arámburu, de nacionalidad mexicana, perteneciente a una de las antiguas familias nobles de Valladolid.

  7. Príncipe de la Unión fue el título creado el 22 de junio de 1822 por el Congreso Constituyente, para otorgársele al padre del emperador Agustín I de Iturbide. Este título recayó en José Joaquín de Iturbide. [1] Decreto. El Soberano Congreso Mexicano Constituyente decretó el 22 de junio de 1822 [2] lo siguiente:

  1. Búsquedas relacionadas con José Joaquín de Iturbide

    José Joaquín de Iturbide y arregui