Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo V de Borgoña. 9 de mayo de 1315 jul. Hugo V de Borgoña (1294-8 de mayo de 1315) fue duque de Borgoña entre los años 1306 y 1315. Fue el mayor de los hijos nacidos del matrimonio de Roberto II de Borgoña e Inés de Francia. 1 Sus abuelos maternos fueron el rey Luis IX de Francia (después llamado san Luis) y Margarita de Provenza.

  2. Inés fue la segunda esposa de Ramiro I de Aragón. Era hija del duque Guillermo V de Aquitania . Tras la muerte de su esposa Gisberga, Ramiro I de Aragón aparece en la documentación con una esposa llamada Inés. Este rey murió el 8 de mayo de 1063 y se cree que Inés lo sobrevivió, después de haber estado casados durante una década.

  3. Odón de Borgoña fue duque de Borgoña desde 1315 hasta su muerte. Fue el segundo hijo de Roberto II de Borgoña y su esposa Inés de Francia. Sucedió a su hermano Hugo V en 1315 como Odón IV. Se opuso a la sucesión de Felipe V de Francia, apoyando los derechos de su sobrina Juana de Francia, hija del rey Luis X, pero llegó a un acuerdo con el nuevo rey el 27 de marzo de 1318.

  4. Era la hija de Guillermo V, duque de Aquitania [1] e Inés de Borgoña. Fue hermana del duque Guillermo VI, del duque Eudes, duque Guillermo VII, y duque Guillermo VIII. Sus abuelos maternos fueron Otón Guillermo, duque de Borgoña y Ermentruda de Reims. Matrimonio e hijos

  5. Alfonso VI. Alfonso VI. ?, 1047/1048 – Toledo, 30.V.1109. Rey de León, Castilla, Galicia Asturias y Nájera, conquistador de Toledo e imperator totius Hispaniae. Entre los grandes monarcas de nuestra Edad Media, que marcaron con huella indeleble la génesis de nuestra nación, un puesto de honor corresponde sin duda a Alfonso VI (1065-1109).

  6. Inés de Roma (291-304) fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la persecución de Diocleciano. Su vida se cuenta en las Actas. Fue encerrada en un prostíbulo, donde según la tradición su santidad se confirmó. Es venerada como una de las grandes mártires de la historia de la Iglesia, y su fiesta se celebra el 21 de enero.

  7. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...