Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto de Wittelsbach fue un noble y religioso alemán, Príncipe Obispo de Frisinga, Hildesheim, Lieja, Münster y príncipe elector de Colonia.

  2. Ernesto de Baviera (en alemán : Ernst von Bayern ) (17 de diciembre de 1554 - 17 de febrero de 1612) fue príncipe elector y arzobispo del arzobispado de Colonia de 1583 a 1612 como sucesor del expulsado Gebhard Truchsess von Waldburg . También fue obispo de Münster , Hildesheim , Freising y Lieja .

  3. Isabel era hija del duque Alberto III el Piadoso de Baviera-Múnich (1401-1460) de su matrimonio con Ana de Brunswick-Grubenhagen-Einbeck (1420-1474), hija del duque Erico I de Brunswick-Grubenhagen . Se casó el 25 de noviembre de 1460 en Leipzig 1 con el príncipe que más tarde se convirtió en el elector Ernesto de Sajonia (1441-1486).

  4. Teresa de Sajonia-Altemburgo en 1810, por Joseph Karl Stieler. Hija del duque Federico de Sajonia-Altemburgo (quien primero fue duque de Sajonia-Hildburghausen de 1780 a 1826), y de su esposa, la duquesa Carlota Georgina de Mecklemburgo-Strelitz (la hija del gran duque Carlos II de Mecklemburgo-Strelitz ), contrajo matrimonio en Múnich el 12 ...

  5. Carolina Augusta de Baviera. Carolina Augusta de Baviera (en alemán: Karoline Auguste von Bayern; Mannheim, 8 de febrero de 1792- Viena, 9 de febrero de 1873) fue una princesa bávara, que ejerció de emperatriz de Austria como la cuarta esposa del emperador Francisco I. Era conocida en Austria como Carolina de Baviera .

  6. Luis II de Baviera. Otón I de Baviera. [ editar datos en Wikidata] Maximiliano II de Baviera ( Múnich, 28 de noviembre de 1811- ibidem, 10 de marzo de 1864) fue rey de Baviera entre 1848 y 1864. Era el hijo mayor del rey Luis I de Baviera y de Teresa de Sajonia-Altemburgo .

  7. Joaquín Ernesto fundó la rama menor de la línea de Ansbach de los Hohenzollern francones. Reglas sucesorias Carta de asociación a la Unión Protestante en Auhausen de 14 de mayo de 1608 (ahora en los Archivos del Estado de Baviera): la firma del margrave Joaquín Ernesto de Brandeburgo-Ansbach se halla en el centro.