Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, el 12 de agosto de 1121, David derrotó al enemigo en la Batalla de Didgori, logrando la que se considera mayor victoria georgiana de su historia. Esta victoria convirtió a Georgia en una gran potencia militar y cambió el equilibrio regional.

  2. Alejandro I el Grande, de la dinastía Bagrationi, fue rey de Georgia de 1412 a 1442. A pesar de sus esfuerzos para restaurar el país de las ruinas dejadas por las invasiones timúridas, Georgia nunca se recuperó y afrontó la inevitable fragmentación que fue seguida por un largo periodo de estancamiento. Alejandro fue el último gobernante de una Georgia unida y relativamente libre de ...

  3. Fue enterrado en el monasterio de Gelati, que se había completado justo bajo el reinado del difunto monarca. Venerado como santo por la Iglesia Ortodoxa de Georgia, Demetrio I se conmemora el 23 de mayo. También fue autor de varios poemas, principalmente de carácter religioso. El himno

  4. www.wiki3.es-es.nina.az › Demetrio_II_de_GeorgiaDemetrio II de Georgia

    19 de nov. de 2021 · Demetrio II de Georgia Demetrio II el Inmolado o el Devoto en georgiano დემეტრე II თავდადებული 1259 12 de marzo de 1289 fue un rey ...

  5. Bagrat III (c. 960-7 de mayo de 1014), en georgiano: ბაგრატ III, de la dinastía Bagrationi, fue rey de Abjasia de 978 en adelante (como Bagrat II) y Rey de Georgia de 1008 en adelante. Unió ambos títulos por herencia dinástica y, a través de conquista y diplomacia, añadió más territorios a su reino, convirtiéndose de hecho en el primer rey del Reino de Georgia .

  6. Demetrio de Anacopia. Demetrio (en georgiano: დემეტრე, romanizado : Demetre) (muerto en 1042) fue un príncipe georgiano de la dinastía Bagrationi y pretendiente al trono de Georgia. Era el hijo menor de Jorge I de Georgia con su segunda esposa Alda, hija del rey de Alania . Después de la muerte de Jorge I, algunos nobles ...

  7. Jorge III, de la dinastía Bagrationi, fue rey de Georgia desde 1156 hasta 1184. Su reinado, y el de su hija y sucesora Tamara, son vistos como la «época dorada» de la historia de Georgia, la era del imperio, el éxito diplomático, los triunfos militares, gran aprendizaje, cultural, espiritual, y el florecimiento artístico.